Acusan a un hombre de Columbia Británica de contrabandear tecnología militar de EE. UU. a Pakistán

To shared

​Mohammad Jawaid Aziz, también conocido como Jawaid Aziz Siddiqui y Jay Siddiqui, es un ciudadano con doble nacionalidad canadiense y pakistaní de 67 años. Fue arrestado el 21 de marzo de 2025 en el Distrito Oeste de Washington mientras intentaba cruzar a Estados Unidos desde Canadá. Actualmente, permanece detenido a la espera de su traslado al Distrito de Minnesota.

Según la acusación formal, desde al menos 2003 hasta aproximadamente marzo de 2019, Aziz operó una red de adquisición ilícita a través de su empresa con sede en Canadá, Diversified Technology Services. El propósito de esta red era obtener productos de origen estadounidense en nombre de entidades prohibidas en Pakistán, asociadas con los programas nucleares, de misiles y de vehículos aéreos no tripulados (UAV) del país.

Aziz y sus co-conspiradores supuestamente ocultaron los verdaderos destinatarios finales de los productos a las empresas estadounidenses, utilizando frecuentemente empresas ficticias y reenviando los bienes a través de terceros países para evadir la detección. Entre los artículos adquiridos se encontraban productos sensibles y restringidos sujetos a las Regulaciones de Administración de Exportaciones (EAR) y listados en la Lista de Control de Comercio. ​

Las autoridades estadounidenses han enfatizado la gravedad de estas acusaciones, subrayando la importancia de proteger la seguridad nacional y prevenir que tecnologías sensibles caigan en manos de entidades no autorizadas. Este caso pone de relieve los desafíos continuos en la aplicación de las leyes de control de exportaciones y la necesidad de vigilancia constante para salvaguardar tecnologías críticas. ​

Aziz enfrenta cargos de conspiración para violar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) y la Ley de Reforma del Control de Exportaciones, que conllevan una pena máxima de cinco años de prisión. Además, se le acusa de violar la Ley de Reforma del Control de Exportaciones, lo que podría resultar en una pena máxima de 20 años de prisión. Un juez federal determinará cualquier sentencia después de considerar las Directrices de Sentencia de EE. UU. y otros factores legales.

Este incidente subraya la cooperación internacional necesaria para abordar el tráfico ilícito de tecnología y la importancia de las medidas de cumplimiento para prevenir la proliferación de armas y tecnologías sensibles.

credito fotografico: Anjum Naveed/Associated Press


To shared