
En un contexto de crecientes tensiones comerciales y declaraciones polémicas a nivel federal, la Cámara de Representantes de Alaska ha aprobado la Resolución Conjunta 11, que afirma la soberanía de Canadá y destaca la importancia de las relaciones transfronterizas entre Alaska y su vecino del este.
La resolución, presentada por el líder de la mayoría en la Cámara, el republicano Chuck Kopp, recibió apoyo bipartidista y ahora se dirige al Senado de Alaska para su consideración. Kopp enfatizó que esta medida busca fortalecer los lazos históricos y económicos entre Alaska y Canadá, subrayando la necesidad de resolver las disputas comerciales de manera amistosa y respetuosa.
Durante las deliberaciones, líderes de Yukón, como el primer ministro Ranj Pillai y el alcalde de Whitehorse, Kirk Cameron, testificaron en apoyo a la resolución, resaltando la interdependencia económica y cultural entre ambas regiones. Pillai expresó su preocupación por las medidas arancelarias impuestas por la administración del presidente Donald Trump, señalando que tales acciones ponen en riesgo la relación entre Alaska y Yukón.
La resolución también condena las medidas comerciales restrictivas que podrían perjudicar las economías de Alaska y Canadá, y rechaza cualquier insinuación de que Canadá debería convertirse en el «estado número 51» de Estados Unidos, una idea que ha sido mencionada en declaraciones recientes del presidente Trump.
Este movimiento legislativo refleja la voluntad de los líderes estatales de Alaska de mantener una relación sólida y respetuosa con Canadá, reconociendo la soberanía del país vecino y la importancia de una colaboración mutua en áreas de interés común.
credito fotografico: theglobeandmail