
THE LATIN VOX (4 de marzo del 2025).- Por Kael Ponce de Leon garcia.
El lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del martes entrarán en vigor amplios aranceles sobre las importaciones canadienses. Esta medida ha generado preocupación en Alberta, donde los economistas advierten sobre un posible impacto significativo tanto por los aranceles estadounidenses como por las represalias canadienses.
Kent Fellows, economista de la Universidad de Calgary, señaló que Alberta podría enfrentar una recesión debido a estos aranceles. «Es difícil determinar exactamente cuál es la estrategia de Trump aquí, pero Alberta y el resto de Canadá podrían estar al borde de una recesión potencial», comentó Fellows.
Los aranceles impuestos por Trump incluyen un 25% sobre todos los bienes provenientes de Canadá y México, con una tasa reducida del 10% para las importaciones energéticas canadienses. Inicialmente, estos aranceles debían entrar en vigor el 4 de febrero, pero se pospusieron un mes tras las promesas de Canadá y México de tomar medidas para frenar el flujo de drogas y migrantes ilegales.
Las economías locales de ciudades como Calgary, Edmonton y Lethbridge se verán gravemente afectadas. Sin embargo, algunos empresarios intentan encontrar un lado positivo en la situación. Mitch Jacobsen, propietario de Rviita Energy Tea, una empresa con sede en Calgary, cree que estos aranceles podrían impulsar el apoyo a las marcas canadienses. «Si los canadienses y los minoristas realmente respaldan las marcas canadienses, esto podría ser un resultado neto positivo», afirmó Jacobsen.
No obstante, Jacobsen también reconoció que los aranceles limitarán el crecimiento de su empresa, especialmente en lo que respecta a la expansión hacia el mercado estadounidense. «Parte de ser una empresa canadiense incluye planes de expansión hacia Estados Unidos, pero hemos tenido que descartar esa opción a corto plazo», dijo.
Además de afectar a los consumidores y empresas, los aranceles también tendrán un impacto en los ingresos del gobierno provincial. Fellows explicó que los ingresos provenientes de los recursos naturales representan una parte significativa del presupuesto provincial. «Depende de cómo se cuente, pero los ingresos de los recursos naturales en la provincia representan uno de cada cuatro o cinco dólares de los ingresos provinciales», indicó.
El gobierno provincial presentó su presupuesto para el próximo año, proyectando un déficit de entre 2.900 y 8.700 millones de dólares, dependiendo del impacto de los aranceles. Aunque el arancel del 10% sobre los productos energéticos ayudará a mitigar los efectos dañinos de una guerra comercial en Alberta, otras industrias como la maderera y la agrícola también se verán afectadas.
El gobierno de Estados Unidos advirtió que las importaciones de madera canadiense podrían enfrentar un arancel del 27%, y Trump ha prometido aranceles sobre las importaciones agrícolas a partir del 2 de abril de 2025. Aunque los gobiernos han prometido apoyo para las industrias afectadas, determinar qué forma tomará ese apoyo será complicado, ya que los aranceles limitan los ingresos al suprimir la actividad económica.
En resumen, los aranceles impuestos por Trump representan un desafío significativo para Alberta y el resto de Canadá, con posibles repercusiones económicas graves a menos que se encuentren soluciones efectivas para mitigar su impacto.