
THE LATIN VOX (20 de julio del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz.
La democracia canadiense enfrenta una inusual y llamativa situación en la circunscripción rural de Battle River-Crowfoot, en Alberta, donde un total de 108 candidatos se han inscrito para participar en la elección parcial del próximo 18 de agosto.
Este sorprendente número no es fruto de una movilización ciudadana tradicional, sino el resultado de una protesta política cuidadosamente organizada contra el sistema electoral del país.
Una boleta kilométrica como forma de denuncia
De los 108 candidatos registrados, 103 están afiliados al Comité del Boletín de Voto Más Largo, una organización que desde 2022 se ha dedicado a inscribir decenas de candidatos como forma de protesta simbólica contra el sistema electoral canadiense, que consideran ineficaz y excluyente. El artífice de esta estrategia es Tomas Szuchewycz, quien figura como agente oficial de estos 103 aspirantes.
“La idea no es ganar, sino generar conversación”, declaró Szuchewycz en entrevistas anteriores. “Queremos que los canadienses se enfrenten al absurdo de un sistema donde el voto uninominal a una sola vuelta no refleja realmente la voluntad popular.”
Este tipo de protesta no es nueva para el Comité. La organización ya ha repetido la fórmula en elecciones parciales anteriores en Ontario, Quebec y Manitoba. Sin embargo, la elección del 18 de agosto marcará un nuevo récord en cuanto al número de candidatos presentados.
Contexto político clave: Poilievre en la mira
La elección de Battle River-Crowfoot cobra especial relevancia política ya que entre los candidatos figura Pierre Poilievre, líder del Partido Conservador. Poilievre busca recuperar un escaño en la Cámara de los Comunes después de perder su histórica circunscripción de Carleton, en Ottawa, durante las últimas elecciones generales de abril.
Para facilitar su regreso al Parlamento, el diputado conservador Damien Kurek, quien había ganado cómodamente en esta circunscripción, renunció a su puesto, abriendo así la puerta a una elección parcial estratégica.
Pero lo que parecía ser un trámite para el líder conservador ahora se ha transformado en un acontecimiento nacional inédito. Con más de un centenar de nombres en la boleta, la logística electoral será compleja y el mensaje político, imposible de ignorar.
¿Reforma electoral en el horizonte?
La boleta del 18 de agosto no solo será larga; también será un símbolo del creciente descontento con el sistema electoral vigente. Canadá utiliza el sistema de mayoría simple, en el que el candidato con más votos gana, sin necesidad de obtener mayoría absoluta. Críticos como el Comité del Boletín de Voto Más Largo argumentan que esto distorsiona la representación y favorece a los grandes partidos.
El número final de candidatos será confirmado por Elecciones Canadá el 30 de julio, pero el debate ya está servido. Mientras algunos lo ven como una forma creativa de activismo político, otros advierten sobre el riesgo de trivializar el proceso democrático.
Lo cierto es que el nombre de Battle River-Crowfoot quedará grabado en la historia electoral canadiense, y probablemente también en la memoria de los votantes que deban leer una boleta más extensa que nunca.
Crédito fotográfico: Policy Magazine