Uganda: Brote de ébola en la ciudad de Kampala

To shared

Foto: Hajarah Nalwadda

Las autoridades sanitarias de Uganda declararon un brote de ébola en la capital, Kampala, tras la muerte de un enfermero de 32 años en el Hospital Nacional de Referencia Mulago. El Ministerio de Salud confirmó que el fallecimiento fue causado por la cepa de Sudán del virus del ébola.

El enfermero desarrolló síntomas severos y buscó atención médica en varias instalaciones, incluyendo una en Mbale, antes de ser ingresado en el hospital de Kampala, donde finalmente falleció. Este caso marca la primera muerte por ébola en Uganda desde el último brote que finalizó en enero de 2023.

Las autoridades han identificado a 44 personas que estuvieron en contacto con el fallecido, entre ellas 30 trabajadores de la salud y miembros de la familia. Dado que no existen vacunas aprobadas para la cepa de Sudán, la trazabilidad de contactos y las medidas de contención son esenciales para prevenir una mayor propagación.

El ébola es una fiebre hemorrágica altamente infecciosa que se transmite a través del contacto con fluidos corporales de personas o animales infectados. Los síntomas incluyen dolor de cabeza, vómitos con sangre, dolores musculares y hemorragias. La tasa de mortalidad puede alcanzar el 50%.

La Organización Mundial de la Salud ha anunciado un apoyo inicial de un millón de dólares para la respuesta de Uganda al brote. Este brote coincide con otros brotes de fiebres hemorrágicas virales en África Oriental, incluyendo la enfermedad de Marburgo en Tanzania y Ruanda.

Uganda tiene experiencia en la gestión de brotes de ébola, habiendo enfrentado varios desde el año 2000. El brote más mortal ocurrió entre 2014 y 2016 en África Occidental, causando más de 11,000 muertes.

Las autoridades ugandesas están investigando el origen de este brote y han instado a la población a practicar el distanciamiento social y mantener medidas de higiene rigurosas para contener la propagación del virus.


To shared