
THE LATIN VOX (1 de julio del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz.
En un gesto simbólico y estratégico, el nuevo gobierno de Canadá ha puesto en marcha hoy, Día de Canadá, una medida largamente esperada: un recorte fiscal dirigido directamente a la clase media.
La decisión marca el inicio oficial de la agenda económica del primer ministro Mark Carney, quien asumió el poder con la promesa de aliviar los costos de vida y fortalecer la economía nacional.
La medida, que reduce el tipo impositivo más bajo del país del 15% al 14%, beneficiará a unos 22 millones de canadienses, ahorrando hasta $840 CAD al año a una familia con dos ingresos. Según el gobierno, este recorte no solo representa un alivio financiero inmediato para millones de hogares, sino que también busca estimular el consumo y el crecimiento económico.
“Con nuestro recorte de impuestos para la clase media en vigor desde mañana, las familias ahorrarán hasta $840 y conservarán más de lo que ganan”, declaró el Primer Ministro Carney en una rueda de prensa desde Ottawa. “Se trata de un cambio real para quienes han sentido el peso de la inflación y la incertidumbre económica global”.
Medida con impacto inmediato
La Agencia Tributaria de Canadá (CRA) ya ha actualizado sus tablas de deducciones en origen para que los empleadores comiencen a retener menos impuestos a partir del 1 de julio. Esto significa que los trabajadores verán un aumento en su salario neto tan pronto como en sus próximos cheques de pago.
Esta reducción se aplicará de forma proporcional en 2025, estableciendo una tasa efectiva del 14,5% para el año completo, antes de ajustarse de forma permanente al 14% en 2026.
“Esto se trata de equidad y de construir una economía más fuerte que funcione para todos”, afirmó el Ministro de Finanzas, François-Philippe Champagne. “En un momento donde la inseguridad económica sigue afectando a los hogares, este recorte fiscal es una señal clara de que estamos del lado de los ciudadanos”.
¿Quiénes se beneficiarán más?
El grueso del alivio tributario se concentrará en los dos tramos impositivos más bajos, que incluyen a todos aquellos con ingresos inferiores a $114,750 CAD anuales. Cerca de la mitad del beneficio total irá a quienes ganan menos de $57,375, es decir, a quienes se encuentran en el primer tramo de ingresos.
Además, el gobierno mantendrá la tasa aplicada a la mayoría de los créditos fiscales no reembolsables al mismo nivel que el tipo impositivo más bajo, garantizando así coherencia y transparencia en el sistema fiscal.
Un mensaje político con consecuencias económicas
La decisión de anunciar y aplicar este recorte en el Día de Canadá no es casual. Se trata de un gesto cargado de simbolismo que subraya el nuevo rumbo del país bajo el liderazgo de Mark Carney, ex gobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, cuya reputación como gestor económico es reconocida a nivel internacional.
Con este primer paso, el gobierno reafirma su compromiso con una agenda centrada en la reducción de costos, la seguridad de las comunidades, la diversificación del comercio internacional y la consolidación de una economía canadiense sólida y competitiva, la más fuerte del G7 según palabras del propio Primer Ministro.
Un inicio prometedor
Este recorte fiscal marca el inicio de una nueva etapa para Canadá, donde la clase media —motor del crecimiento y estabilidad— se convierte en el eje de las políticas públicas. Con los desafíos globales aún presentes, el país apuesta por fortalecer su economía desde adentro, poniendo más dinero en los bolsillos de quienes más lo necesitan.
Crédito fotográfico: Canada.ca