
En febrero de 2025, una petición parlamentaria en Canadá ha reunido más de 230,000 firmas solicitando la revocación de la ciudadanía canadiense de Elon Musk. La iniciativa, lanzada por la autora de Columbia Británica, Qualia Reed, y respaldada por el miembro del parlamento Charlie Angus del Nuevo Partido Democrático (NDP), acusa a Musk de participar en actividades que contravienen los intereses nacionales de Canadá debido a su estrecha colaboración con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Contexto de la petición
Elon Musk, nacido en Sudáfrica, obtuvo la ciudadanía canadiense en 1989 a través de su madre, Maye Musk, originaria de Saskatchewan. En los últimos tiempos, Musk ha desempeñado un papel destacado en la administración de Trump, abogando por la reducción del tamaño del gobierno federal estadounidense y participando en decisiones políticas que han generado tensiones entre Estados Unidos y Canadá. Estas acciones incluyen amenazas de imponer aranceles a productos canadienses y declaraciones sobre la posible anexión de Canadá como el 51º estado de Estados Unidos.
Reacciones y procedimientos
La petición, presentada el 20 de febrero de 2025, ha superado con creces el umbral de 500 firmas necesario para ser considerada en la Cámara de los Comunes de Canadá. Aunque la revocación de la ciudadanía canadiense es un proceso complejo que generalmente se aplica en casos de fraude o tergiversación durante la solicitud de ciudadanía, la abrumadora respuesta pública refleja un descontento significativo con las acciones de Musk y su alineación con políticas percibidas como perjudiciales para la soberanía canadiense.
Implicaciones y próximos pasos
El miembro del parlamento Charlie Angus ha expresado que, aunque la petición es en gran medida simbólica, envía un mensaje claro sobre la defensa de la democracia y la soberanía de Canadá. La Cámara de los Comunes está programada para retomar sus actividades el 24 de marzo, momento en el cual se espera que la petición sea presentada formalmente para su consideración. Mientras tanto, las tensiones entre Canadá y Estados Unidos continúan escalando, influenciadas por las políticas de la administración Trump y las acciones de figuras influyentes como Elon Musk.