Canadá refuerza sistemas de salud en países vulnerables con nuevos proyectos de desarrollo internacional

To shared

THE LATIN VOX (7 de febrero del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz.

En un momento en que los sistemas de salud mundial enfrentan desafíos sin precedentes, el gobierno canadiense ha dado un paso significativo para fortalecer la atención sanitaria en las regiones más necesitadas del mundo.

El Ministro de Desarrollo Internacional de Canadá, Ahmed Hussen, ha anunciado 14 nuevos proyectos destinados a mejorar los sistemas de salud y hacerlos más resilientes ante crisis como pandemias, conflictos y el cambio climático.

Estos proyectos, que representan una inversión de $248.2 millones, beneficiarán directamente a millones de personas, especialmente mujeres, niños, pueblos indígenas y personas con discapacidades.

El anuncio se realizó en el marco de la Semana del Desarrollo Internacional, destacando el compromiso de Canadá con el acceso universal a la salud (UHC, por sus siglas en inglés), un objetivo clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

La iniciativa busca asegurar que todas las personas, independientemente de su lugar de residencia o situación económica, tengan acceso a servicios de salud de calidad, cuando y donde los necesiten, sin que ello implique un impacto financiero negativo.

Fortaleciendo los sistemas de salud en el corazón de la comunidad

Estos 14 proyectos se implementarán durante los próximos siete años (2025-2032) y serán gestionados por organizaciones canadienses y multilaterales, en colaboración con organizaciones locales de la sociedad civil, proveedores de servicios de salud y grupos de mujeres y jóvenes.

La estrategia se basa en un enfoque integral que no solo fortalece los servicios de salud básicos, sino que también mejora el acceso a la nutrición, la salud sexual y reproductiva, y servicios fundamentales de agua, saneamiento e higiene.

A través de esta colaboración, se espera que más de 4 millones de personas en 20 países reciban atención directa, ayudando a cubrir las necesidades más urgentes de las comunidades más vulnerables. Las iniciativas están diseñadas para abordar los factores subyacentes que impiden el acceso a servicios médicos esenciales, como la falta de infraestructura, la pobreza y la discriminación, asegurando que los derechos de las personas sean el núcleo de estas intervenciones.

Compromiso de Canadá con la cobertura universal de salud

El Ministro Hussen subrayó la responsabilidad de Canadá de contribuir a la creación de un futuro más brillante y saludable para todos, destacando que la asistencia internacional en el sector de la salud es una inversión que generará comunidades más fuertes a lo largo de las generaciones. “Cuando las comunidades están saludables, más personas pueden contribuir a economías locales y globales robustas. Continuaremos invirtiendo en iniciativas de salud global para que más niños crezcan sanos y fuertes”, afirmó Hussen durante el anuncio.

Esta inversión se enmarca dentro del compromiso de 10 años de Canadá con la salud global y los derechos, el cual es la mayor y más duradera contribución financiera de Canadá en el ámbito de la asistencia al desarrollo internacional.

A través de este compromiso, Canadá busca avanzar en una serie de reformas, incluida una mayor inversión en la atención primaria de salud y el fortalecimiento de los sistemas de salud en los países socios.

Impacto y perspectivas a futuro

El enfoque de Canadá se centra no solo en la mejora de la infraestructura sanitaria básica, sino también en el fortalecimiento de los sistemas nacionales para hacerlos más capaces de enfrentar crisis futuras.

Desde el control de enfermedades infecciosas hasta la gestión de políticas de salud, Canadá apoya una amplia gama de áreas críticas, con el objetivo de reducir los costos de transacción y asegurar que los sistemas de salud en los países socios sean más sostenibles y eficientes.

La colaboración con organizaciones multilaterales y locales permitirá que las soluciones sean diseñadas a medida de las necesidades específicas de cada comunidad, asegurando que los proyectos sean verdaderamente inclusivos y efectivos. En última instancia, el objetivo es garantizar que los servicios de salud lleguen a los más necesitados, sin que factores económicos, geográficos o sociales sean barreras para acceder a la atención.

Este esfuerzo resalta la importancia de un enfoque basado en los derechos humanos y la participación activa de las comunidades en la mejora de sus propios sistemas de salud. Con este tipo de iniciativas, Canadá no solo reafirma su compromiso con la salud global, sino también con el bienestar de las generaciones futuras, marcando un paso importante hacia la construcción de un mundo más equitativo y saludable.

Un paso hacia la igualdad en la salud global

Con estas acciones, Canadá se posiciona como un líder en la lucha por la equidad en la salud a nivel mundial, reforzando los esfuerzos para erradicar las desigualdades en el acceso a los servicios de salud. A medida que el mundo enfrenta desafíos crecientes, el trabajo conjunto entre gobiernos, organizaciones multilaterales y actores locales es más crucial que nunca para garantizar que la salud no sea un privilegio, sino un derecho para todos.

Crédito fotográfico: Getty Images


To shared