Canadá se une a 25 países que exigen un alto al fuego inmediato en Gaza

To shared

THE LATIN VOX (21 de julio del 2025).- Por Daniela Medina G.

Este lunes, 25 naciones —entre ellas Canadá, Reino Unido, Francia, Australia y Japón— emitieron una declaración conjunta instando a un alto el fuego inmediato en Gaza y responsabilizando a Israel por graves violaciones al derecho internacional humanitario.

La coalición denunció las muertes de más de 800 civiles palestinos, muchos al intentar acceder a ayuda alimentaria, y calificó el sistema de entrega de auxilio administrado por la Gaza Humanitarian Foundation como “peligroso” e indigno para la población civil .

Condena por bloqueos, disparos y hambre institucionalizada

La declaración colectiva criticó la reducción del acceso a ayuda, describiendo las muertes en los puntos de distribución como «inhumanas» y “horrorizantes”, con testimonios que apuntan a disparos letales contra civiles en busca de suministros básicos.

Se señaló que Gaza, con más de 2 millones de habitantes, enfrenta una crisis catastrófica, donde el hambre y la violencia se combinan en un conflicto prolongado .

Críticas al modelo alternativo de ayuda y consecuencias geopolíticas

El grupo, incluyendo a Canadá, pidió que Israel permita el acceso pleno y sin restricciones de organismos de la ONU y organizaciones humanitarias independientes.

Denunciaron el modelo de ayuda “gota a gota” promovido por la Gaza Humanitarian Foundation, con logística militarizada y alianzas privadas, argumentando que ha sido “muy limitado” y con graves riesgos para la población.

Advirtieron que continuar con esta estrategia agrava la crisis y representa un uso del hambre como arma de guerra.

Canadá endurece su postura diplomática

La posición canadiense se fundamenta en su voto en la ONU el 12 de junio a favor de una resolución exigente que urgía a un alto el fuego, la liberación de rehenes y la reanudación de ayuda humanitaria dirigida por Naciones Unidas.

La ministra de Relaciones Exteriores, Anita Anand, denunció que Israel estaría usando la falta de alimentos como herramienta, mientras que el gobierno reiteró su respaldo a una solución de dos Estados, a pesar de condenar contundentemente los ataques de Hamas.

Posibles repercusiones y escenarios futuros

La declaración conjunta sigue a otra emitida el 19 de mayo por Canadá, Reino Unido y Francia, donde anticipaban “acciones concretas”—incluyendo posibles sanciones— contra Israel, caso de que no se revirtieran las restricciones humanitarias en Gaza.

Además, en junio Canadá impuso sanciones sobre dos ministros israelíes vinculados con la expansión de asentamientos en Cisjordania, reforzando su postura crítica.

A medida que Israel intensifica operaciones tanto aéreas como terrestres —especialmente en áreas como Deir al-Balah—, la cifra de víctimas civiles supera los 59.000 y miles más sufren hambre, desplazamiento o carecen de atención médica, según la ONU.

Por su parte, Israel argumenta que mantiene acceso humanitario suficiente y que actúa dentro del marco legal, acusando a Hamas de manipular la ayuda .

Conclusión

La iniciativa conjunta de Canadá y sus aliados marca un punto de inflexión diplomático: presionan por un cambio inmediato en la estrategia humanitaria israelí, advierten sobre consecuencias políticas y exigen que la guerra, que cruza casi dos años desde octubre de 2023, termine ya.

Con un futuro incierto en Gaza, Ottawa apuesta por una postura proactiva y moral que podría abrir camino a acciones multilaterales, redefiniendo el escenario geopolítico en el Medio Oriente.


To shared