Ontario: Casos de sarampión se duplican en dos semanas, superando el total de la última década

To shared

THE LATIN VOX (28 de febrero del 2025).- Por Kael Ponce de leon Garcia.

Toronto, 27 de febrero de 2025 – Ontario ha reportado 78 nuevos casos de sarampión en las últimas dos semanas, casi duplicando el total de casos en la provincia desde que comenzó el brote en otoño. Este aumento significativo ha llevado a los funcionarios de salud pública a declarar que se trata del brote más grande que ha experimentado la provincia en casi 30 años.

Un brote sin precedentes

El número total de casos en Ontario este año ha alcanzado los 140, superando con creces los 101 casos registrados entre 2013 y 2023. La Dra. Sarah Wilson, médica de salud pública de Public Health Ontario, señaló que el último brote significativo en la provincia ocurrió en 2008, con un total de 58 casos. «Este es el brote de sarampión más grande que hemos experimentado en la provincia de Ontario desde que el sarampión fue eliminado en Canadá en 1998», dijo Wilson.

La mayoría de los nuevos casos están relacionados con un brote interprovincial que comenzó en octubre, afectando a 177 personas en Ontario y extendiéndose también a Nuevo Brunswick y Manitoba. El epicentro del brote en Ontario se encuentra en las regiones de salud pública de Southwestern y Grand Erie.

Impacto en la Salud Pública

El brote ha resultado en la hospitalización de 18 niños en Ontario, uno de los cuales requirió cuidados intensivos. La concentración de casos en personas no vacunadas explica la rápida propagación del virus en las últimas dos semanas. Además, Quebec ha reportado un brote de 27 casos que comenzó en diciembre.

La Dra. Christine Navarro, otra médica de salud pública en Public Health Ontario, indicó que la mayoría de los casos anteriores estaban relacionados con viajes. Sin embargo, el brote actual se debe a la introducción del virus del sarampión en comunidades con bajas tasas de inmunización.

Desafíos y prevención

La Dra. Sarah Khan, profesora asociada en el departamento de pediatría de la Universidad McMaster, enfatizó la importancia de mantener los registros de vacunación al día. «Es importante que todos conozcamos nuestro estado de inmunización porque si recibes una llamada de salud pública, te preguntarán: ‘¿Estás seguro de que eres inmune?’ Y tendrás que proporcionar esa prueba», dijo Khan.

Khan también destacó que la prevención es clave para detener la propagación del sarampión, y la prevención significa vacunación. «Si hay una comunidad que es completamente no inmune, se propagará rápidamente dentro de esa comunidad», explicó.

Riesgo de perder el estatus de eliminación

Canadá eliminó el sarampión en 1998, lo que requirió un bajo nivel de transmisión durante al menos un año y una cobertura de vacunación del 90 al 95%.

Sin embargo, con la disminución de las tasas de vacunación, el país corre el riesgo de perder este estatus si los brotes continúan. Janna Shapiro, becaria postdoctoral en el Centro de Enfermedades Prevenibles por Vacunas afiliado a la Universidad de Toronto, advirtió que el sarampión es una de las enfermedades más contagiosas del mundo, y cada paciente puede transmitir el virus a otras 16 a 18 personas.

Con las vacaciones de marzo próximas, los aeropuertos y aviones se convierten en lugares propicios para la propagación del virus, y la vacunación sigue siendo la mejor forma de protección. «Hay una percepción errónea de que el sarampión no es una enfermedad grave. Y el sarampión es una enfermedad muy grave», dijo Shapiro.

Este brote subraya la importancia de mantener altas tasas de vacunación y la necesidad de educar al público sobre los riesgos del sarampión y la seguridad de la vacuna contra el sarampión, la rubéola y la parotiditis.


To shared