Día de Canadá: Más de 58,000 personas celebraron en Ottawa con música, diversidad y un mensaje de unidad nacional

To shared

En una jornada cargada de simbolismo, diversidad y emoción, más de 58.000 personas se congregaron este 1 de julio en LeBreton Flats, Ottawa, para celebrar el 158.º aniversario del Día de Canadá. Bajo estrictas medidas de seguridad, una mezcla de ciudadanos, turistas y funcionarios públicos llenó el emblemático parque urbano para participar en las festividades nacionales.

El evento, organizado por Patrimonio Canadiense, marcó el segundo año consecutivo en que las celebraciones principales se trasladan desde Parliament Hill, que continúa en renovación, a la explanada de LeBreton Flats, un espacio que ha emergido como nuevo símbolo de celebración pública en la capital.

Un Día de Canadá con un tono más cívico y reflexivo

Más allá del tradicional entusiasmo patriótico, la jornada estuvo atravesada por mensajes de unidad y resiliencia nacional ante los desafíos internos y globales. En un momento donde el país enfrenta tensiones comerciales, debates sobre la reconciliación indígena y el impacto del cambio climático, los discursos oficiales hicieron eco de estas preocupaciones.

En su primer discurso como primer ministro durante un Día de Canadá, Mark Carney se dirigió a la multitud reunida en el sitio central del evento. “Estamos siendo golpeados por una guerra comercial que no empezamos. Nuestros valores fundamentales —la democracia, la diversidad, el respeto— están bajo ataque. Pero los canadienses están respondiendo como siempre: con unión, integridad y esperanza”, declaró Carney, recibiendo una ovación del público.

Ceremonias oficiales: reconocimiento a la cultura y el talento canadiense

La ceremonia del mediodía (“Noon Show”) incluyó una serie de presentaciones artísticas indígenas, entre ellas las de la cantante Alicia Murrin, el intérprete métis Adrian Turenne y la poeta inuit Taqralik Partridge. El programa fue curado para reflejar el carácter multicultural e intergeneracional de Canadá, en línea con los esfuerzos federales por reconocer el legado de los pueblos originarios.

Durante la misma ceremonia, la gobernadora general Mary Simon —la primera representante indígena en ocupar el cargo— anunció a los nuevos miembros de la Orden de Canadá, entre ellos el actor y empresario Ryan Reynolds, la cantante Heather Rankin y el científico climático Dr. Sukhdeep Singh.

«Hoy celebramos no solo nuestro país, sino a quienes lo hacen extraordinario», afirmó Simon en su alocución, donde también rindió homenaje a las comunidades indígenas y a los nuevos ciudadanos canadienses.

Música, gastronomía y fuegos artificiales

El evento central cerró con un concierto multitudinario que atrajo a miles de personas desde tempranas horas de la tarde. El cartel incluyó artistas de renombre como Sarah McLachlan, Tom Cochrane, Coeur de Pirate, Josh Ross, y Mitsou, quienes ofrecieron un espectáculo musical ecléctico que cruzó géneros y generaciones.

Además, el público disfrutó de actividades culturales, puestos de gastronomía regional y experiencias inmersivas sobre la historia canadiense. A las 10 p. m., los cielos de Ottawa se iluminaron con un show de fuegos artificiales sincronizados con música, cerrando la noche con una explosión de color y emoción.

Seguridad reforzada y logística operativa

Debido a la magnitud del evento y la expectativa de asistencia masiva, la Policía de Ottawa desplegó un operativo especial con apoyo de agentes de otras jurisdicciones, iniciado desde el 24 de junio. No se reportaron incidentes graves, y las autoridades calificaron la jornada como “pacífica y ordenada”.

La OC Transpo, la agencia de transporte público de Ottawa, también operó con horario extendido y rutas especiales, facilitando el desplazamiento de los asistentes desde distintos puntos de la ciudad.

Ottawa como epicentro cultural del verano canadiense

Las autoridades municipales y turísticas destacaron que el éxito del evento refuerza el papel de Ottawa como destino nacional e internacional durante el verano. “Este tipo de celebraciones son una vitrina para nuestra cultura, para nuestra gente, y también para la economía local”, señaló la alcaldesa Mark Sutcliffe en una breve aparición.

Desde el cambio de sede principal a LeBreton Flats, el lugar ha demostrado ser una opción viable y moderna, con mayor espacio y accesibilidad, aunque aún persisten voces que piden el retorno del evento a Parliament Hill una vez concluidas las renovaciones.

Un día para recordar y reflexionar

Este 1 de julio de 2025 no solo fue una fiesta nacional, sino también un llamado a la reflexión colectiva sobre el pasado, presente y futuro del país. Con discursos centrados en los valores democráticos, homenajes a figuras destacadas y una clara apuesta por la inclusión, Canadá mostró al mundo un rostro vibrante y unido en su diversidad.


To shared