
La reconocida cantante canadiense Chantal Kreviazuk generó controversia durante su interpretación del himno nacional, ‘O Canada’, en un evento reciente. Kreviazuk alteró la letra tradicional para incluir una referencia explícita a la comunidad LGBTQ+, cambiando la frase «in all of us command» por «in all of us, command us to be free.» Esta modificación, realizada sin previo aviso, ha suscitado diversas reacciones en todo el país.
Reacciones diversas
Mientras algunos sectores aplauden la valentía de Kreviazuk por utilizar una plataforma nacional para promover la inclusión y los derechos LGBTQ+, otros consideran inapropiado alterar un símbolo nacional sin consulta previa. La controversia ha reavivado debates sobre la representación y adaptación de símbolos nacionales en contextos contemporáneos.
Contexto histórico
No es la primera vez que el himno canadiense se modifica para reflejar cambios sociales. En 2018, se alteró la frase «in all thy sons command» a «in all of us command» para promover la igualdad de género. La acción de Kreviazuk se enmarca en una tradición de adaptar el himno para que refleje la diversidad y los valores actuales de la sociedad canadiense.
Declaraciones de Kreviazuk
Hasta el momento, Chantal Kreviazuk no ha emitido una declaración oficial sobre su decisión de modificar la letra del himno. Sin embargo, fuentes cercanas a la artista indican que su intención era enviar un mensaje de apoyo y solidaridad a la comunidad LGBTQ+ en un momento en que los derechos de esta comunidad enfrentan desafíos en diversas partes del mundo.