Chrystia Freeland es blanco de una campaña de interferencia extranjera vinculada a China

To shared

Foto: Adrian Wyld

En un nuevo episodio de tensiones geopolíticas, la candidata a la líder del Partido Liberal de Canadá, Chrystia Freeland, ha sido víctima de una campaña de desinformación coordinada y maliciosa vinculada al gobierno chino, según informó el Grupo de Trabajo de Amenazas de Seguridad e Inteligencia para Elecciones (SITE, por sus siglas en inglés).

La revelación, que ha sacudido la esfera política canadiense, señala que la operación de desinformación se originó en una cuenta de WeChat conectada con el gobierno de China y tuvo un impacto significativo en la opinión pública.

El informe de SITE detalla que la campaña se inició en la cuenta de noticias más popular de WeChat, una plataforma de mensajería y redes sociales con más de mil millones de usuarios activos mensuales. Dicha cuenta, según expertos del China Digital Times, ha sido previamente vinculada a la República Popular China.

El ataque de desinformación contra Freeland, que se desarrolló entre el 29 de enero y el 3 de febrero de 2025, tuvo una amplia difusión: más de 30 cuentas de noticias en WeChat participaron en la operación, generando más de 140.000 interacciones. Se estima que entre dos y tres millones de usuarios de la plataforma estuvieron expuestos a la campaña.

A pesar del ataque, Chrystia Freeland ha reafirmado su compromiso con la democracia canadiense. En una publicación en X el viernes por la noche, expresó su agradecimiento a las agencias de seguridad nacional por su trabajo en la protección del proceso electoral.

«No me dejaré intimidar por la interferencia extranjera china», afirmó Freeland. «Habiendo pasado años enfrentando regímenes autoritarios, sé de primera mano la importancia de defender nuestras libertades».

Las revelaciones de SITE han llevado a una respuesta inmediata por parte de los líderes del Partido Liberal y del gobierno canadiense. El equipo de campaña de Freeland y las autoridades del partido fueron informados sobre los hallazgos el viernes, lo que subraya la gravedad de la situación.

SITE, fundado en 2019, es un grupo de trabajo especializado en monitorear y responder a amenazas de interferencia electoral. Está conformado por expertos del Servicio Canadiense de Inteligencia de Seguridad (CSIS), el Centro de Seguridad de las Comunicaciones de Canadá (CSE), Asuntos Globales Canadá (GAC) y la Real Policía Montada de Canadá (RCMP).

La interferencia extranjera en los procesos democráticos no es un fenómeno nuevo, pero este incidente resalta la creciente sofisticación de los actores estatales en la manipulación de la información. En años recientes, países como China y Rusia han sido señalados por intentar influir en elecciones en distintas partes del mundo, incluyendo Estados Unidos y Europa.

El caso de Freeland marca un punto crítico para la política canadiense. Con una campaña de liderazgo en marcha y la sombra de la interferencia extranjera, la seguridad electoral se convierte en una prioridad nacional.

Chrystia Freeland, exministra y actual miembro del Parlamento por la circunscripción de University-Rosedale, es una de las principales candidatas para suceder a Justin Trudeau como líder del Partido Liberal. Su trayectoria en política exterior, donde ha defendido los intereses canadienses frente a potencias como Rusia y China, la convierte en un blanco atractivo para operaciones de desinformación.

Con este incidente, la campaña de Freeland podría enfrentar nuevos desafíos, no solo en términos de imagen, sino también en cómo los votantes perciben la amenaza de la interferencia extranjera en el país.

El ataque de desinformación contra Chrystia Freeland subraya la urgencia de fortalecer las defensas democráticas frente a la injerencia extranjera. Mientras SITE y otras agencias de seguridad continúan su investigación, el caso pone de manifiesto la creciente amenaza que representan las campañas de manipulación de información en la era digital.

Para los canadienses, el episodio es un recordatorio del valor de una prensa libre, un proceso electoral transparente y la importancia de proteger la democracia frente a influencias externas.


To shared