Corea del Sur: Estudio revela que cada hora frente a las pantallas aumenta el riesgo de miopía en los niños

To shared

THE LATIN VOX (22 de febrero del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz.

Un reciente estudio realizado por investigadores en Corea ha revelado que cada hora adicional que los niños y jóvenes pasan frente a las pantallas digitales aumenta significativamente el riesgo de desarrollar miopía, una condición visual que está ganando terreno de manera alarmante en todo el mundo. Los expertos advierten que los niños deben tener un uso limitado de dispositivos electrónicos y, en su lugar, pasar más tiempo al aire libre.

El aumento de la miopía: una epidemia mundial

La miopía, o visión corta, se produce cuando el ojo se alarga en exceso, lo que provoca que los objetos cercanos se vean con claridad, pero los objetos a distancia se vean borrosos. Esta condición está aumentando a un ritmo acelerado, y se estima que para 2050, cerca del 40% de los niños y adolescentes a nivel mundial serán miope.

Si bien los factores genéticos juegan un papel importante en el desarrollo de la miopía, los expertos apuntan a otros factores ambientales como los responsables de su creciente prevalencia.

Uno de los factores clave en el aumento de la miopía es la falta de tiempo al aire libre. La exposición a la luz natural y el enfoque en objetos lejanos durante las actividades al aire libre parecen proteger la vista de la degeneración.

En contraste, el uso excesivo de dispositivos digitales, como teléfonos móviles, consolas de videojuegos y televisión, fomenta el enfoque prolongado en objetos cercanos, lo que aumenta el riesgo de desarrollar miopía.

El impacto de las pantallas en la salud visual de los jóvenes

El estudio coreano, que analizó 45 investigaciones y más de 335,000 participantes, reveló datos alarmantes sobre la relación entre el tiempo frente a la pantalla y el riesgo de miopía. Los resultados mostraron que cada hora adicional de tiempo frente a la pantalla al día está asociada con un aumento del 21% en las probabilidades de desarrollar miopía.

El profesor Chris Hammond, oftalmólogo consultor del King’s College London, comentó que, basándose en una prevalencia de miopía del 15% en niños de 12 a 13 años en el Reino Unido, el estudio sugería que el riesgo de desarrollar miopía podría elevarse al 18% si un niño usara una pantalla durante una hora al día, y al 27% tras cuatro horas de uso.

Además, el equipo de investigación descubrió que, en los niños que ya padecían miopía, cada hora adicional de pantalla estaba asociada con un aumento del 54% en las probabilidades de que la miopía empeorara.

Un umbral de seguridad y limitaciones del estudio

El estudio encontró que el riesgo de miopía aumentaba de manera notable a medida que aumentaba el tiempo frente a las pantallas. Con una hora al día de exposición, las probabilidades de desarrollar miopía aumentaban en un 5%, mientras que al llegar a las cuatro horas diarias de pantalla, el riesgo se incrementaba en un asombroso 97%.

Sin embargo, los investigadores sugieren que por debajo de una hora de exposición diaria, no se observó una relación clara con la miopía, lo que sugiere un «umbral de seguridad» en el uso de pantallas. A pesar de estos hallazgos, el estudio tiene limitaciones, como la dependencia de autoinformes sobre la miopía y la dificultad de medir el tiempo exacto frente a la pantalla, lo que plantea la necesidad de más investigaciones para confirmar estos resultados.

La interacción de factores de riesgo y la importancia de la exposición al aire libre

Aunque el estudio no puede probar que el uso de pantallas cause directamente miopía, los investigadores señalan que la reducción de la exposición a entornos exteriores, que protegen los ojos, podría ser un factor contribuyente. El profesor Hammond coincidió, señalando que la combinación de mantener a los niños dentro de casa y exponerlos a pantallas durante largos periodos podría ser una de las principales causas del aumento de la miopía.

La miopía como un riesgo para la salud ocular a largo plazo

El profesor Rupert Bourne, cirujano oftalmológico de la Universidad Anglia Ruskin, destacó la preocupación de que el empeoramiento de la miopía puede aumentar el riesgo de enfermedades oculares graves. El aumento de la miopía, si no se controla, puede llevar a problemas como el glaucoma y la degeneración macular, que pueden amenazar la visión.

Bourne también destacó que estos hallazgos pueden servir para desarrollar estrategias educativas y políticas de salud pública que aborden la «pandemia de miopía» que afecta a las nuevas generaciones. Alentar a los niños a pasar más tiempo al aire libre, limitar el uso de pantallas y promover hábitos saludables para los ojos podría ser clave para frenar esta tendencia alarmante.

La importancia de un equilibrio saludable

Este estudio subraya la importancia de encontrar un equilibrio saludable entre el uso de la tecnología y la exposición a entornos naturales. A medida que el tiempo frente a las pantallas sigue creciendo, tanto padres como educadores deben tomar conciencia de los riesgos potenciales para la salud visual de los niños y promover hábitos más saludables que incluyan más actividades al aire libre y menos tiempo frente a las pantallas. La miopía es una condición tratable, pero con el enfoque adecuado, se puede prevenir o al menos reducir su progresión.

Crédito fotográfico: The US Sun


To shared