Danielle Smith encuentra terreno fértil para su mensaje anti-Ottawa en Red Deer, Alberta

To shared

THE LATIN VOX (17 de julio del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz.

Entre banderas exclusivamente albertanas y una audiencia mayoritariamente favorable a reducir los lazos con Ottawa, la primera ministra de Alberta, Danielle Smith, lanzó la primera sesión del foro Alberta Next con un claro mensaje: la provincia está lista para replantearse su relación con el gobierno federal canadiense.

En una sala del centro de exposiciones de Red Deer, a pasos del parque de diversiones de las Westerner Days, cerca de 450 asistentes aplaudieron propuestas como crear una fuerza policial provincial, abandonar el Plan de Pensiones de Canadá (CPP) y limitar el acceso a servicios sociales para inmigrantes sin estatus aprobado por Alberta. La idea de una separación formal también resonó con fuerza, aunque no fue el enfoque principal del evento.

Más autonomía, menos Canadá

“Tenemos un problema con Ottawa”, sentenció Smith en un video de apertura. La frase marcó el tono de una noche en la que seis banderas azules con el escudo de Alberta ondeaban tras los panelistas, sin rastro de la hoja de arce canadiense. A lo largo de las dos horas y media de evento, videos institucionales presentaron escenarios optimistas de los beneficios económicos de salirse del CPP y endurecer el control provincial sobre inmigración.

Smith utilizó la dinámica del foro para realizar encuestas espontáneas a mano alzada. Aproximadamente tres cuartas partes de los presentes apoyaron las ideas más polémicas, en contraste con sondeos provinciales recientes, que indican que la mayoría de los albertanos aún se opone a estas medidas.

Un asistente de Lacombe advirtió sobre esta desconexión:

“Estos encuentros no reflejan realmente lo que piensan los albertanos promedio.”

Separatismo “pragmático”

Aunque el separatismo explícito no fue el mensaje central, sí hubo aplausos para quienes pidieron un referéndum de independencia, ya sea como una amenaza estratégica o como una opción real. “Si no saben que hablamos en serio y que podemos irnos en cualquier momento, nunca conseguiremos un oleoducto al Atlántico”, afirmó un residente de Stettler entre vítores.

Smith, por su parte, evitó comprometerse con la idea separatista, pero se mostró receptiva a propuestas como abrir la Constitución para redefinir el balance de poder entre las provincias. Aunque luego moderó su entusiasmo, reconociendo los riesgos:

“Sabemos que si abrimos ese proceso, podríamos terminar haciendo demasiadas concesiones.”

Inmigración, petróleo y división interna

La inmigración fue otro tema candente. Muchos asistentes la relacionaron con la crisis de vivienda y empleo. Smith no consultó al público sobre la idea —contenida en uno de los videos— de negar programas sociales a ciertos inmigrantes, pero el enfoque restrictivo fue bien recibido.

Un momento de tensión surgió cuando un asistente que se identificó como comunista propuso nacionalizar las compañías petroleras y convertir a los trabajadores en sus propietarios. Recibió los abucheos más sonoros de la noche.

Una burbuja ideológica

El evento recordó a la experiencia del Fair Deal Panel de 2019, impulsado por el entonces premier Jason Kenney. Ese panel también fue dominado por voces que querían fortalecer la autonomía albertana, pero sus encuestas científicas revelaron una opinión pública más moderada.

Por ahora, el gobierno de Smith planea realizar más encuestas representativas para complementar los datos de estos foros. Pero queda claro que hay dos Albertas coexistiendo: una que asiste entusiasta a los town halls y pide mayor soberanía, y otra más silenciosa que no comparte plenamente esa visión.

Próxima parada: Edmonton

Smith y sus 15 panelistas tienen por delante nueve eventos más en distintas ciudades de la provincia. El siguiente será en Edmonton, donde probablemente encuentren una recepción más crítica. Lo que está en juego no es solo el futuro del CPP o la RCMP en Alberta, sino la naturaleza misma del federalismo canadiense en una época de polarización creciente.

¿Qué tan lejos está dispuesta Alberta a llegar? Por ahora, la respuesta parece depender de quién alce la mano y en qué sala se encuentre.

Fuente: CBC News

Crédito fotográfico: Global News


To shared