Despidos masivos en la FAA tras accidente aéreo en Washington: controversia y críticas a la administración Trump

To shared

El 17 de febrero de 2025, la administración del presidente Donald Trump inició el despido de cientos de empleados de la Administración Federal de Aviación (FAA), incluyendo a numerosos controladores aéreos en período de prueba. Esta medida se produce pocas semanas después de un trágico accidente en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero militar Black Hawk, resultando en la muerte de 67 personas.

Los despidos fueron comunicados a través de correos electrónicos enviados desde una dirección no gubernamental, lo que ha generado críticas sobre la transparencia y el procedimiento utilizado. David Spero, presidente del sindicato Professional Aviation Safety Specialists, señaló que estos ceses no estaban justificados por el desempeño o comportamiento de los empleados afectados.

Este suceso ha reavivado el debate sobre la escasez de personal en la FAA. Según informes, la agencia enfrenta una disminución del 10% en el número de controladores aéreos certificados desde 2012, lo que ha generado preocupaciones sobre la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo en el país.

En respuesta a las críticas, el presidente Trump ha atribuido la responsabilidad del accidente a las políticas de diversidad implementadas durante las administraciones de Barack Obama y Joe Biden, argumentando que estas redujeron los estándares de contratación para los controladores aéreos. Sin embargo, informes preliminares de la autoridad federal aérea de EE.UU. indican que la dotación de personal en el control aéreo «no era normal para la hora del día y el volumen de tráfico» en el momento del accidente, sugiriendo que la sobrecarga de trabajo podría haber sido un factor contribuyente.

La situación ha generado un intenso debate sobre las decisiones administrativas recientes y su impacto en la seguridad aérea nacional.


To shared