Doug Ford gana las elecciones de Ontario con un llamado a resistir los aranceles de Donald Trump

To shared

THE LATIN VOX (28 de febrero del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz

Doug Ford, el actual primer ministro de la provincia canadiense de Ontario, ha logrado una victoria decisiva en las elecciones provinciales, asegurando su tercer mandato consecutivo con el Partido Conservador Progresista.

La victoria fue proyectada como arrolladora por la Canadian Broadcasting Corporation (CBC), que reportó que Ford obtuvo un 43% de los votos, un resultado que refleja el sólido apoyo de los votantes a su liderazgo en tiempos de incertidumbre económica.

Con su triunfo, Ford no solo refuerza su posición en la política provincial, sino que también ha prometido trabajar con todos los niveles de gobierno y con todas las ideologías políticas para «hacer frente a los aranceles de Donald Trump» y proteger los intereses de Canadá.

En su discurso de victoria, Ford subrayó la importancia de una respuesta unificada ante las amenazas del presidente estadounidense, quien ha amenazado con imponer aranceles del 25% sobre los productos provenientes de Canadá y México. Ontario, siendo una de las regiones más importantes en la manufactura y exportación a los Estados Unidos, se vería gravemente afectada por estas medidas.

Una campaña centrada en la defensa de Ontario

El llamado a las urnas por Ford fue una estrategia para obtener un mandato más fuerte que le permitiera luchar contra las tarifas comerciales de Trump. A pesar de ya contar con una mayoría en la legislatura provincial, Ford decidió adelantar las elecciones más de un año antes de lo previsto, confiando en que su mensaje de defensa de la economía de Ontario ante las amenazas arancelarias resonaría en los votantes.

Según Laura Stephenson, profesora de Ciencias Políticas en la Universidad Western, esta jugada buscaba consolidar su mayoría y fortalecer su posición en la lucha contra la administración Trump.

Durante la campaña, Ford adoptó una postura visible y decidida al portar un sombrero con el mensaje «Canadá no está en venta» y realizó dos viajes a Washington para exponer su postura en contra de los aranceles. Esta estrategia tuvo como objetivo destacar su firmeza frente a las políticas comerciales de Trump, las cuales representan una amenaza directa para las industrias de Ontario.

Desafíos internos y un futuro incierto

A pesar de su victoria, Ford no pudo evitar que los problemas internos de la provincia pasaran desapercibidos. Ontario, la provincia más poblada de Canadá con más de 14 millones de habitantes, enfrenta desafíos significativos en términos de atención médica.

Aproximadamente 2.5 millones de ontarianos carecen de un proveedor de atención primaria, lo que ha aumentado desde los 1.8 millones en 2020. Este problema, junto a otros escándalos que han afectado al liderazgo de Ford, fueron tema de debate durante la campaña, aunque sus rivales no lograron centrar la atención de los votantes en estos problemas.

La elección de invierno, que es poco común en Ontario, se celebró mientras la provincia aún se recuperaba de fuertes tormentas de nieve. Según las estadísticas de Elections Ontario, la participación electoral se situó en un 42.62%, una cifra relativamente baja debido a las condiciones climáticas adversas.

Impacto de los aranceles de Trump en la política canadiense

El dominio de Donald Trump sobre la política canadiense no se limita solo a las provincias. Su amenaza de imponer aranceles a Canadá y la idea de convertir al país en el «quincuagésimo primer estado» de los Estados Unidos siguen siendo temas candentes.

En este contexto, Ford ha logrado capitalizar el temor que las políticas de Trump generan en la economía canadiense, particularmente en las regiones industriales como Ontario, que dependen en gran medida del comercio con su vecino del sur.

Según Semra Sevi, profesora de Ciencias Políticas en la Universidad de Toronto, los resultados de las elecciones de Ontario podrían tener implicaciones positivas para el Partido Liberal en el gobierno federal de Canadá.

«Estos resultados muestran cómo factores externos, como los aranceles de Trump, pueden dar forma significativa al clima político y a las prioridades de los votantes», comentó Sevi, señalando el resurgimiento reciente de los liberales federales tras un período de declive.

Un futuro político incierto

Con las elecciones provinciales de Ontario resolviendo el panorama político a nivel local, los ojos ahora están puestos en las elecciones federales que se esperan para este año. La postura firme de Ford contra Trump podría influir en la dinámica política a nivel nacional, especialmente si los aranceles siguen siendo una cuestión central en el debate político.

A medida que Canadá se enfrenta a la amenaza de una mayor tensión comercial con Estados Unidos, la respuesta política y económica del país en su conjunto será crucial para proteger sus intereses y garantizar la estabilidad en un entorno global incierto.

En resumen, Doug Ford ha logrado un triunfo significativo en Ontario, pero la verdadera prueba para su liderazgo vendrá de las negociaciones con el gobierno de Trump y su capacidad para manejar los problemas internos que afectan a la provincia.

Mientras tanto, la política canadiense seguirá siendo moldeada por las tensiones comerciales con Estados Unidos, con las elecciones federales como el próximo gran escenario de confrontación.

Crédito fotográfico: Lance McMillan / Toronto Star


To shared