EE.UU: Alcaldesa de Los Ángeles despide a la jefa de bomberos tras conflicto público sobre la respuesta a los incendios forestales

To shared

THE LATIN VOX (22 de febrero del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, ha tomado una decisión trascendental al destituir a la jefa del Departamento de Bomberos, Kristin Crowley, después de un enfrentamiento público sobre la respuesta a los devastadores incendios forestales que azotaron la ciudad en enero.

Este giro ocurre seis semanas después del peor incendio forestal en la historia de Los Ángeles, que dejó a su paso miles de viviendas destruidas, numerosas víctimas fatales y una crisis de responsabilidad entre los funcionarios municipales.

Un enfrentamiento de culpas

En un comunicado oficial, la alcaldesa Bass expresó que la remoción de Crowley era necesaria para aportar “un nuevo liderazgo al departamento de bomberos”. Bass argumentó que el día del brote del incendio, el 7 de enero, 1,000 bomberos que podrían haber estado trabajando fueron enviados a casa bajo la supervisión de Crowley.

Además, Bass acusó a la ex jefa de bomberos de negarse a preparar un «informe posterior a la acción» sobre los incendios, algo que la alcaldesa consideró esencial para una investigación exhaustiva de lo ocurrido.

El incendio en Palisades, que comenzó durante intensos vientos, destruyó o dañó casi 8,000 viviendas, negocios y otras estructuras, y causó la muerte de al menos 12 personas en este vecindario de Los Ángeles. En el mismo día, otro incendio, igualmente avivado por los vientos, se desató en la comunidad suburbana de Altadena, matando a al menos 17 personas y destruyendo más de 10,000 hogares y edificios.

Críticas a la alcaldesa por su ausencia

El incendio, que arrasó rápidamente con miles de hogares y cobró numerosas vidas, ocurrió mientras la alcaldesa Bass se encontraba en África, parte de una delegación presidencial que asistía a la toma de posesión del presidente de Ghana, John Dramani Mahama.

Este hecho no pasó desapercibido, y Bass ha sido objeto de críticas por haber viajado al extranjero mientras se emitían alertas meteorológicas sobre las condiciones de incendio extremadamente peligrosas. En entrevistas televisivas esta semana, Bass reconoció que su ausencia fue un error, aunque sugirió que no estaba al tanto de la magnitud de la amenaza cuando decidió asistir al evento internacional.

La alcaldesa también responsabilizó a Crowley por no haberla alertado sobre el peligro inminente que representaban las condiciones de los incendios. Según Bass, la jefa de bomberos no actuó con la urgencia que la situación requería.

El trasfondo del conflicto: recortes presupuestarios y falta de preparación

Kristin Crowley, por su parte, ha defendido públicamente su gestión, señalando los recortes presupuestarios que, según ella, dificultaron la capacidad de los bomberos para hacer su trabajo de manera eficiente.

La ex jefa de bomberos fue nombrada en 2022 por el predecesor de Bass, Eric Garcetti, en un momento en que el departamento de bomberos enfrentaba serias acusaciones de acoso, discriminación y malas prácticas internas.

Crowley, quien trabajó para el departamento durante más de 25 años y ocupó diversos cargos de responsabilidad, desde bombera hasta jefa de batallón, ha sido una figura clave en la transformación de una institución marcada por escándalos.

La reacción del Departamento de Bomberos

Tras su destitución, la oficina de la alcaldía informó que Crowley había “ejercido sus derechos como servidora pública” para mantenerse en el Departamento de Bomberos en un rango inferior, lo que deja abierta la posibilidad de que permanezca dentro de la institución, aunque en un rol menos destacado.

Este episodio ha puesto de manifiesto la creciente tensión entre los líderes políticos y los funcionarios encargados de la seguridad pública. El Departamento de Bomberos de Los Ángeles se encuentra en una encrucijada, con un liderazgo cambiado y un clima de desconfianza que podría afectar la moral de los bomberos y la capacidad de respuesta ante futuras emergencias.

Un futuro incierto

La remoción de Crowley resalta la compleja relación entre la política local y las instituciones encargadas de proteger a los ciudadanos. En un contexto de crecientes amenazas climáticas y desastres naturales, la pregunta que persiste es si Los Ángeles podrá reconstruir un liderazgo sólido y coordinado para enfrentar las emergencias futuras, o si los conflictos internos seguirán socavando la efectividad de sus respuestas.

Mientras tanto, los residentes de la ciudad aún lidian con las consecuencias de los incendios de enero, y el clamor por respuestas más rápidas y eficientes ante tales catástrofes sigue siendo uno de los desafíos más urgentes para la administración de Bass.

Crédito fotográfico: FREDERIC J. BROWN, PATRICK T. FALLON / AFP


To shared