EE.UU: Donald Trump anuncia cambios radicales en las políticas del Pentágono

To shared

THE LATIN VOX (27 de enero del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz.

Donald Trump se prepara para firmar una serie de órdenes ejecutivas que podrían transformar radicalmente las políticas del Pentágono, incluyendo la eliminación de programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en el ámbito militar y la reincorporación de miles de soldados que fueron despedidos por negarse a recibir la vacuna contra el Covid-19 durante la pandemia.

El anuncio fue realizado por el recientemente confirmado secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien asumió el cargo tras una reñida votación en el Senado.

Una nominación controvertida

Hegseth, un veterano condecorado y ex personalidad de Fox News, enfrentó una feroz oposición tanto de demócratas como de algunos republicanos debido a sus comentarios polémicos sobre el papel de las mujeres y las minorías en las fuerzas armadas.

Durante su audiencia de confirmación, el secretario moderó algunas de sus posiciones previas, pero sus declaraciones y propuestas han dejado en claro su intención de efectuar cambios significativos en el Pentágono.

En su libro de 2024, The War on Warriors, Hegseth abogó por eliminar a los generales que apoyan los principios de DEI, argumentando que tales políticas han debilitado la eficacia militar. También reiteró su oposición a que las mujeres ocupen roles de combate, aunque posteriormente matizó su postura al señalar que las mujeres podrían servir en el ejército siempre que cumplan con estándares rigurosos.

Fin de DEI y retrocesos en iniciativas históricas

La eliminación de los programas de DEI ya ha generado consecuencias inmediatas. La fuerza aérea, por ejemplo, implementó temporalmente medidas para eliminar materiales educativos sobre los primeros aviadores negros de Estados Unidos, conocidos como los Tuskegee Airmen. Aunque dichos materiales han sido reintroducidos tras una revisión, el episodio refleja las tensiones generadas por las nuevas políticas.

Hegseth defendió estos cambios, argumentando que «el enfoque del ejército debe ser la preparación y no la ideología». Sin embargo, críticos, como la senadora republicana Lisa Murkowski, expresaron su preocupación por el impacto que estas decisiones podrían tener en las mujeres y las minorías actualmente sirviendo.

Reinstauración de tropas no vacunadas

Otro de los pilares de las nuevas órdenes ejecutivas de Trump es la reincorporación de miles de militares despedidos por negarse a vacunarse contra el Covid-19. Esta medida busca enmendar lo que Hegseth ha calificado como una «purga innecesaria» de personal militar durante la pandemia. La decisión ha sido bien recibida por los sectores más conservadores, aunque genera interrogantes sobre cómo se manejará la reincorporación de estas tropas.

Una visión polarizadora para el futuro del ejército

Hegseth ha prometido trabajar con el liderazgo militar, incluyendo al general de la fuerza aérea CQ Brown, a quien previamente criticó en su libro. Aunque su enfoque ha sido descrito como polarizador, Hegseth insiste en que su objetivo es fortalecer las capacidades del ejército y eliminar lo que considera distracciones innecesarias.

Con estas medidas, Trump y su administración se encaminan hacia una visión más tradicional y conservadora de las fuerzas armadas, una postura que seguramente seguirá generando debate tanto dentro como fuera de Estados Unidos. El impacto a largo plazo de estas decisiones, especialmente en la moral de las tropas y en la inclusión dentro del ejército, está por verse.

Crédito fotográfico: CTV News


To shared

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *