
THE LATIN VOX (7 de febrero del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz
En un momento de incertidumbre, la Iniciativa Chan Zuckerberg (CZI), la organización filantrópica fundada por Mark Zuckerberg y Priscilla Chan, ha afirmado públicamente que su compromiso con la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) sigue firme, a pesar de los recientes cambios dentro de Meta, la gigante tecnológica que también cofundaron.
Este pronunciamiento surge en medio de preocupaciones expresadas por los empleados de CZI, quienes notaron paralelismos entre las reestructuraciones en Meta y las que se están llevando a cabo en su propia organización.
En enero de 2025, después de que Meta anunciara que pondría fin a sus programas de DEI, la preocupación creció entre los empleados de CZI. En una serie de mensajes internos vistos por The Guardian, los empleados manifestaron su inquietud sobre los efectos de los cambios en Meta, que incluyen la eliminación de recursos destinados a contratar y colaborar con candidatos y proveedores diversos y subrepresentados.
En respuesta, Mark Gundacker, jefe de recursos humanos de CZI, reiteró que, aunque Meta y CZI comparten la figura de Zuckerberg, ambos son organizaciones separadas con compromisos independientes. Gundacker dejó claro que los ajustes en Meta no afectarían el enfoque de CZI respecto a la diversidad.
CZI, a pesar de ser una organización más pequeña que Meta, tiene en su misión la mejora de las comunidades a través de la filantropía y la tecnología, siempre con una perspectiva de diversidad, equidad e inclusión.
La organización promueve prácticas de contratación que favorecen a personas de grupos históricamente marginados, un proceso que también solía estar presente en Meta, aunque CZI nunca ha implementado un programa similar al de diversidad de proveedores que mantenía la tecnológica.
Sin embargo, los empleados de CZI también han observado cambios que evocan las decisiones tomadas por Meta. En 2023, después de que Zuckerberg anunciara un plan de «eficiencia» en Meta, que incluyó despidos masivos y reorganizaciones, CZI también realizó recortes de personal.
A raíz de esto, la organización se reorganizó como una entidad «centrada en la ciencia», alejándose de sus anteriores prioridades, como la reforma educativa y la justicia penal. En un comunicado, Chan explicó que los cambios fueron necesarios para garantizar una operación eficiente.
Otro cambio significativo en CZI que generó inquietud fue el reciente mandato de regresar a la oficina al menos tres días a la semana a partir de abril de 2025. Este movimiento es similar a las políticas de Meta, que también implementó un enfoque más estricto sobre el trabajo presencial en los últimos años.
Aunque CZI ha permitido el trabajo remoto desde el inicio de la pandemia, los empleados que no cumplan con esta nueva directriz podrían enfrentar acciones disciplinarias, lo que ha alimentado aún más las comparaciones con la situación de Meta.
La fundación de Zuckerberg y Chan, que comenzó hace una década como un vehículo de inversiones filantrópicas, es una de las iniciativas más grandes y mejor financiadas del mundo, respaldada por el compromiso de la pareja de invertir el 99% de su fortuna.
A pesar de que Chan se considera la líder de CZI en el día a día, Zuckerberg sigue teniendo una influencia decisiva, participando activamente en las reuniones con el personal y supervisando el presupuesto anual de la organización.
Recientemente, la preocupación por la dirección de CZI se intensificó cuando se supo que Zuckerberg había forjado lazos con la administración de Donald Trump, asistiendo junto a Chan a la inauguración presidencial de Trump. Este vínculo ha generado sorpresa dentro de CZI, especialmente dada su fuerte postura a favor de la diversidad y la inversión en la investigación científica.
En los primeros días del segundo mandato de Trump, el presidente intentó implementar recortes profundos en los presupuestos de instituciones clave para la investigación científica, como los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) y la Fundación Nacional de Ciencia (NSF), lo que generó desconfianza entre los empleados de CZI, quienes temen que los valores de la organización se vean comprometidos por esta relación.
A pesar de las inquietudes y los cambios recientes, CZI ha asegurado a sus empleados que su independencia respecto a Meta sigue intacta. Sin embargo, la pregunta persiste: ¿podrá CZI mantener su compromiso con la diversidad, la equidad y la inclusión a largo plazo en medio de un panorama político y organizacional tan volátil?
Los empleados dentro de CZI siguen observando de cerca el comportamiento de sus líderes y la evolución de las políticas tanto dentro de la organización como en Meta. Algunos se preguntan si, en última instancia, Priscilla Chan podrá influir en la dirección de la organización frente a la creciente influencia de Zuckerberg en la política y la filantropía global.
Este será un tema de debate y seguimiento durante los próximos meses, mientras CZI intenta navegar por un paisaje filantrópico y político cada vez más complejo y polarizado.
Crédito fotográfico: AP Photo/Jeff Chiu