
THE LATIN VOX (6 de febrero del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz.
En una sorprendente muestra de camaradería, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, obsequió un “buscapersonas dorado” al presidente estadounidense, Donald Trump, durante su encuentro en Washington esta semana.
El gesto, aparentemente simbólico, parece hacer referencia a la operación militar israelí contra Hezbollah en Líbano el año pasado, que resultó en una de las ofensivas más letales contra el grupo libanés.
En las fotos que han circulado en redes sociales, se observa el “buscapersonas dorado” montado sobre un trozo de madera, acompañado de una placa dorada en la que se lee en letras negras: “Para el presidente Donald J. Trump, nuestro más grande amigo y mayor aliado. Primer ministro Benjamin Netanyahu”. Este gesto no solo destaca la relación entre ambos líderes, sino que también parece aludir a una operación muy controvertida.

Según los informes de los medios israelíes, el regalo no se limitó a un solo dispositivo: Netanyahu también entregó a Trump un buscapersonas convencional. Este obsequio, según se especula, hace referencia a la operación de Israel contra Hezbollah en septiembre del año pasado, en la cual una serie de dispositivos de comunicación, como buscapersonas y walkie-talkies, que pertenecían a Hezbollah, explotaron simultáneamente en todo Líbano.
Las explosiones mataron a al menos 37 personas, incluidos niños de tan solo nueve años, y dejaron a miles de personas heridas.
Un funcionario israelí, que habló bajo anonimato, confirmó a la agencia Associated Press que al recibir el “buscapersonas dorado”, Trump comentó: “Esa fue una operación importante”. El intercambio de regalos entre los dos líderes fue una muestra más de su estrecha relación, aunque el significado detrás del presente parece tener un trasfondo militar y estratégico.
Por otro lado, una foto publicada en Instagram por Yair Netanyahu, el hijo del primer ministro, mostró el regalo de Trump a Netanyahu: una fotografía firmada de ambos líderes. En la imagen, Trump escribió: “Para Bibi, ¡Un gran líder!”. Este gesto reafirma el vínculo personal y político que ha caracterizado la relación entre ambos desde que Trump asumió la presidencia de EE. UU.
La reunión entre Netanyahu y Trump, llevada a cabo el martes, rápidamente pasó a un segundo plano debido a un comentario controversial de Trump. Durante su encuentro, el presidente estadounidense sugirió que EE. UU. podría “tomar el control” de Gaza y reubicar a la población palestina en otras partes del mundo. Esta propuesta provocó una ola de reacciones, tanto en el ámbito internacional como en los círculos diplomáticos, generando un debate sobre las implicaciones de tales declaraciones.
El regalo de Netanyahu, aunque cargado de simbolismo, también subraya la naturaleza compleja y, en ocasiones, ambigua de las relaciones internacionales en la región de Oriente Medio. La operación contra Hezbollah, que fue un punto álgido en la lucha por el control de la región, no solo marcó un hito en la lucha contra el terrorismo, sino que también dejó una huella en las tensiones humanitarias de la zona, algo que podría tener repercusiones a largo plazo.
El gesto de Netanyahu hacia Trump podría interpretarse como un reconocimiento a la colaboración y apoyo constante entre ambos países en asuntos de seguridad, especialmente en lo relacionado con el conflicto en Medio Oriente y las políticas contra grupos considerados terroristas por Israel y EE. UU.
Sin embargo, este regalo y las declaraciones posteriores sobre Gaza ponen en evidencia la complejidad de la política internacional en la región. La relación entre Netanyahu y Trump es sin duda una de las más estrechas que ha tenido Israel con un presidente estadounidense, pero también está marcada por decisiones y declaraciones que podrían cambiar el curso de la diplomacia mundial.
La operación mortal de Israel contra Hezbollah, el “buscapersonas dorado” y las propuestas de Trump sobre Gaza han abierto un nuevo capítulo en las relaciones internacionales, en un momento en que la paz en Oriente Medio sigue siendo una meta aún distante y difícil de alcanzar.
Crédito fotográfico: SBS/Israel Government Press Office