EE. UU. se retira de la OMS, afectando la salud global

To shared

Foto: Fabrice Coffrini

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado la retirada del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), citando la gestión inadecuada de la pandemia de COVID-19 y la influencia política inapropiada de los Estados miembros sobre la organización. Esta decisión se produce en un momento crítico, ya que la OMS desempeña un papel fundamental en la coordinación de respuestas globales a emergencias sanitarias y en la promoción de la salud pública mundial.

La salida de Estados Unidos de la OMS tendrá un impacto significativo en la financiación de la organización, ya que el país es uno de sus principales contribuyentes. La retirada se llevará a cabo en un período de 12 meses, durante el cual Estados Unidos cesará sus contribuciones financieras, que representan aproximadamente el 18% del presupuesto de la OMS. Esta disminución de fondos podría afectar programas esenciales que abordan enfermedades como la tuberculosis, el VIH/SIDA y otras emergencias sanitarias.

La OMS ha expresado su pesar por la decisión de Estados Unidos y ha instado al país a reconsiderar su postura, destacando la importancia de la colaboración internacional en la protección de la salud global. La organización enfatizó su papel crucial en la protección de la salud de millones de personas en todo el mundo, incluyendo a la población estadounidense, y expresó su deseo de mantener un diálogo constructivo para continuar con su misión.

Expertos en salud pública han advertido que la retirada de Estados Unidos de la OMS podría debilitar la capacidad de la organización para enfrentar futuras crisis sanitarias y podría dejar espacio para que otras naciones, como China, aumenten su influencia en la salud global. La falta de participación de Estados Unidos en la OMS podría limitar su capacidad para influir en las políticas de salud internacionales y en la respuesta a emergencias sanitarias globales.

Esta decisión marca un cambio significativo en la política exterior de Estados Unidos y plantea interrogantes sobre el futuro de la cooperación internacional en salud pública. La comunidad internacional observa con atención los próximos pasos de la administración estadounidense y las posibles implicaciones para la salud global y la gobernanza sanitaria internacional.


To shared

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *