EE.UU: Secretario de Estado ordena suspensión casi total de ayuda exterior, exceptuando Israel y Egipto

To shared

THE LATIN VOX (25 de enero del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz.

En una medida que ha generado una gran controversia, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, ha ordenado la paralización de casi toda la ayuda exterior, con excepciones explícitas para la asistencia militar a Israel y Egipto.

Esta orden, que fue comunicada a través de un memorando interno dirigido al personal del Departamento de Estado, marca un giro significativo en la política exterior de Estados Unidos, centrada ahora en revisar la eficacia y la alineación de la ayuda con la agenda del presidente Trump.

El memorando establece que «no se destinarán nuevos fondos a premios o extensiones de premios existentes hasta que cada propuesta sea revisada y aprobada» según los lineamientos de la administración Trump. Esta directiva afecta a una variedad de programas, desde la asistencia al desarrollo hasta la ayuda militar, incluyendo, potencialmente, a Ucrania, un país que ha recibido miles de millones en armamento bajo el gobierno de Joe Biden en su lucha contra la invasión rusa.

Excepciones críticas: Israel y Egipto

A pesar de la amplitud de la suspensión, el memorando deja en claro que se harán excepciones para la ayuda militar a Israel y Egipto. Israel, que recibe aproximadamente 3.3 mil millones de dólares anuales en financiamiento militar de EE.UU., y Egipto, con un paquete anual de 1.3 mil millones, continuarán recibiendo apoyo, incluso mientras se revisan otros aspectos de la ayuda exterior.

Esta decisión se justifica por la importancia estratégica que ambos países tienen en la región, particularmente en el contexto de la seguridad en Oriente Medio y los acuerdos de paz que Egipto firmó con Israel en 1979.

A pocas horas de asumir el cargo, Trump ordenó una pausa de 90 días en la ayuda exterior para llevar a cabo una revisión de las eficiencias y la coherencia con la política exterior de su administración. Sin embargo, la medida ha sido vista con escepticismo por algunos legisladores, quienes argumentan que la congelación de estos fondos podría afectar negativamente la influencia global de Estados Unidos, empujando a sus aliados internacionales a buscar nuevos patrocinadores, posiblemente de competidores o adversarios de EE.UU.

Impacto global y local

El impacto de esta decisión ya se empieza a sentir a nivel mundial. Diversas organizaciones de ayuda internacional, incluidas aquellas involucradas en proyectos de salud, nutrición, educación y apoyo a la sociedad civil, se han visto obligadas a suspender sus actividades.

Entre las iniciativas más afectadas se encuentran programas de asistencia de emergencia en Ucrania, como el apoyo a las escuelas y la atención médica, incluidas las vacunas infantiles y la atención materna de emergencia.

Funcionarios de la Agencia de los EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) han calificado la medida como una «caos fabricado», ya que las organizaciones tendrán que detenerse por completo, lo que afectará a millones de personas que dependen de esta asistencia.

Repercusiones en el Medio Oriente y más allá

El memorando también especifica que Rubio ha aprobado exenciones para el financiamiento militar extranjero dirigido a Israel y Egipto, así como para gastos administrativos relacionados con la gestión de este tipo de financiamiento.

Esta medida se produce en medio de una creciente crisis humanitaria en la Franja de Gaza, donde el cese al fuego entre Israel y los militantes palestinos de Hamas ha abierto un espacio para el envío de asistencia humanitaria, justo cuando varias otras crisis de hambre, como las que azotan a Sudán, requieren de atención urgente.

En cuanto a la ayuda militar en 2025, países como Ucrania, Georgia, Taiwán y varios en América Latina figuran en la lista para recibir financiación, en un contexto geopolítico cada vez más tenso.

La prueba de fuego para la influencia de EE.UU.

La congelación de la ayuda exterior podría tener consecuencias de largo alcance. Al recortar la cooperación internacional y la asistencia humanitaria, Estados Unidos podría estar abriendo la puerta a que sus rivales y adversarios globales tomen la delantera en estas áreas.

La forma en que Rubio maneje la revisión de estos fondos será crucial para determinar si EE.UU. puede mantener su influencia global, o si su retirada parcial de la escena internacional dejará espacio a actores competidores como China o Rusia.

Mientras tanto, la comunidad internacional observa atentamente cómo este cambio en la política exterior de EE.UU. afectará el equilibrio geopolítico en varias regiones del mundo, especialmente en Oriente Medio y Europa del Este, donde las alianzas militares y las inversiones en defensa tienen repercusiones profundas.

Crédito fotográfico: AP Photo/Evan Vucci


To shared