
THE LATIN VOX (26 de enero del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha elogiado públicamente al primer ministro británico, Keir Starmer, a menos de 24 horas de una llamada programada entre ambos líderes. En declaraciones hechas desde el Air Force One, Trump destacó el trabajo de Starmer al frente del gobierno del Reino Unido, señalando que, a pesar de sus diferencias políticas, mantienen una relación cordial.
«Él es liberal, lo que es un poco diferente de mí, pero creo que es una muy buena persona y ha hecho un trabajo muy bueno hasta ahora», dijo Trump a los periodistas, según reportó la BBC. El presidente de EE.UU. agregó que, aunque no siempre coinciden en sus filosofías, mantiene una relación excelente con el líder británico, destacando que Starmer ha representado bien a su país en cuanto a principios y valores.
La interacción de Trump con Starmer ha generado cierto interés, ya que el actual primer ministro del Reino Unido se encuentra en una posición algo diferente en cuanto a política exterior y estrategia interna respecto a su predecesor, Boris Johnson, quien tuvo una relación más cercana con la administración de Trump. Sin embargo, Starmer ha logrado mantener una postura pragmática, reconociendo la importancia de mantener fuertes relaciones tanto con Estados Unidos como con Europa.
Un encuentro anticipado
La alabanza de Trump a Starmer llega en un momento clave, ya que el primer ministro británico tiene planes de viajar a Washington en las próximas semanas para mantener conversaciones con la administración estadounidense. El secretario de Relaciones Exteriores de Reino Unido, David Lammy, había sugerido recientemente que una visita de Starmer a Estados Unidos se concretaría pronto, en lo que se considera un paso significativo para fortalecer la relación bilateral.
De hecho, la oficina de Downing Street confirmó que ya hubo conversaciones previas entre el equipo de Starmer y la administración entrante de Trump, con una fuente cercana al primer ministro señalando que «la música de ambiente era muy cálida» y que Trump «está muy bien dispuesto hacia el Reino Unido». Esto sugiere que, a pesar de las diferencias políticas, ambos líderes podrían encontrar terreno común en diversas áreas clave, como el comercio, la seguridad y las relaciones internacionales.
Desafíos para la relación EE.UU. y el Reino Unido
El acercamiento entre Trump y Starmer también se produce en un contexto de creciente incertidumbre en la política internacional. Con cuestiones como la guerra en Ucrania, las posibles tarifas comerciales, y las diferencias en torno al cambio climático y China, la tradicional «relación especial» entre los Estados Unidos y el Reino Unido podría enfrentar algunos obstáculos en los próximos años.
A pesar de los desafíos, Starmer ha dejado claro que el Reino Unido nunca se alejará de su relación con Estados Unidos, que ha sido un pilar de seguridad y prosperidad para ambos países durante más de un siglo.
«No debemos elegir entre Estados Unidos y Europa», ha señalado el primer ministro británico, insistiendo en la importancia de mantener relaciones con ambos bloques. Esta postura subraya la voluntad de Starmer de seguir una diplomacia equilibrada que beneficie los intereses nacionales del Reino Unido en un contexto global cada vez más polarizado.
La incertidumbre política de Trump
Además, el carácter impredecible de Trump y su relación con figuras como Elon Musk, quien recientemente lanzó ataques verbales contra Starmer, añaden un factor de incertidumbre en el panorama político. Aunque Trump ha elogiado la figura de Starmer, las tensiones internas entre las figuras más influyentes del entorno político estadounidense y británico podrían complicar la dinámica de la relación entre ambos países.
Por otro lado, la reciente encuesta en el Reino Unido, que encontró que los votantes favorecen un acercamiento más estrecho con Europa en lugar de con Washington, refleja las preocupaciones sobre la dirección política futura del Reino Unido. Este cambio de perspectiva podría influir en las políticas de Starmer y en su capacidad para navegar las aguas turbulentas de la política internacional. La relación entre Donald Trump y Keir Starmer parece estar marcada por el respeto mutuo, a pesar de las diferencias ideológicas.
Mientras ambos líderes se preparan para un diálogo más cercano, el Reino Unido se enfrenta a un panorama global complejo, en el que deberá equilibrar sus lazos con Estados Unidos y Europa en medio de tensiones políticas y desafíos económicos. Será interesante ver cómo evoluciona esta relación y si la «relación especial» entre ambos países sigue siendo tan fuerte y relevante como lo ha sido en el pasado.
Crédito fotográfico: AP Photo/Mark Schiefelbein