EE.UU: Trump y Musk lideran esfuerzo por reducir el tamaño del gobierno en reunión de gabinete

To shared

THE LATIN VOX (27 de febrero del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz.

En su primera reunión completa del gabinete durante su segundo mandato, el presidente Donald Trump dejó claro que su administración está decidida a reducir drásticamente el tamaño del gobierno federal.

Durante el encuentro, que contó con una participación mínima de los secretarios del gabinete, la atención se centró en los esfuerzos de eficiencia gubernamental impulsados por Elon Musk, el multimillonario de la tecnología que, aunque no es miembro oficial del gabinete, fue descrito como el “soporte técnico humilde” de la administración.

La reunión tuvo lugar en un contexto de creciente presión sobre las agencias federales, que deben presentar para mediados de marzo planes detallados de “reducciones de fuerza a gran escala”. Esto marca un paso significativo en los esfuerzos del presidente para reconfigurar la fuerza laboral federal y reducir el gasto público.

Musk y la «eficiencia gubernamental»

Musk, quien lidera el llamado «departamento de eficiencia gubernamental» (DOGE), no escatimó en declaraciones contundentes. Su objetivo es reducir el déficit nacional en $1 billón para el año fiscal 2026, lo que representaría una reducción significativa respecto a los $2 billones prometidos durante su campaña. Musk explicó que esta meta requeriría “ahorrar $4 mil millones al día, todos los días, hasta el final de septiembre”.

Elon Musk subrayó que el país no podría sostenerse con déficits de $2 billones, y advirtió, sin evidencia concreta, que Estados Unidos podría “quedar en quiebra” si no se realizaban recortes sustanciales. Según Musk, los intereses sobre la deuda nacional ahora superan el gasto del Departamento de Defensa, lo que aumenta los riesgos económicos de no tomar medidas drásticas.

Controversia sobre la evaluación de empleados federales

Uno de los puntos más controversiales discutidos durante la reunión fue el correo electrónico enviado a los empleados federales, en el que se les pedía que enumeraran cinco logros de la semana anterior.

Algunos líderes de agencias federales habían aconsejado a sus empleados ignorarlo debido a preocupaciones sobre la seguridad nacional. Musk aclaró que el correo no tenía la intención de ser una revisión de desempeño, sino una “revisión de pulso” para identificar a los llamados “empleados fantasmas”.

A pesar de la confusión inicial, Musk mencionó que el presidente Trump había aprobado el envío de dicho correo, lo que sorprendió a varios miembros del gabinete.

Este correo ha sido modificado posteriormente para permitir que los empleados simplemente indiquen que están trabajando en asuntos clasificados, a fin de proteger la seguridad nacional y evitar malentendidos.

El déficit, la deuda nacional y las promesas incumplidas

Trump renovó su promesa de equilibrar el presupuesto y reducir la deuda nacional, a pesar de que su administración anterior aumentó el endeudamiento en $8.4 billones durante 10 años, a pesar de haber prometido en 2016 eliminar la deuda nacional en ocho años de gobierno.

Durante la reunión, Trump continuó repitiendo varias afirmaciones erróneas, como que las naciones europeas recuperarían el dinero enviado a Ucrania en ayuda, una declaración que el presidente francés, Emmanuel Macron, corrigió directamente en una reunión reciente en la Casa Blanca.

Tensiones comerciales y políticas exteriores

En cuanto a la política exterior, Trump también reveló su intención de imponer aranceles del 25% sobre las importaciones de la Unión Europea, argumentando que el bloque había sido creado “para perjudicar a Estados Unidos”. Según el presidente, esta decisión ya estaba tomada y se anunciaría oficialmente “muy pronto”, mencionando específicamente que los aranceles afectarían a las importaciones de automóviles y otros productos.

Además, Trump postergó la aplicación de aranceles a Canadá y México por un mes más, retrasando su implementación hasta el 2 de abril. Esta decisión llega solo dos días después de que anunciara que los aranceles entrarían en vigor el 4 de marzo. Trump también sugirió que Canadá debería convertirse en un estado de EE.UU., una idea que, aunque polémica, resuena con su enfoque nacionalista y proteccionista.

Reflexiones finales

La reunión de gabinete de Trump, marcada por su enfoque en la reducción del tamaño del gobierno y el gasto público, refleja el rumbo que desea imponer a su segundo mandato.

Aunque las propuestas de Musk sobre eficiencia y reducción del déficit han generado debate, lo cierto es que la administración está poniendo en marcha una serie de medidas que podrían reconfigurar profundamente la estructura del gobierno federal y las relaciones comerciales internacionales.

Mientras tanto, las tensiones continúan en los frentes económico, político y diplomático, y el futuro de estas políticas promete mantener a Estados Unidos y al mundo a la espera de nuevos desarrollos.

Crédito fotográfico: AP


To shared