Papa Francisco critica anuncio de deportaciones masivas por parte de la Administración Trump

To shared

El papa Francisco ha calificado de «vergüenza» los planes del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de llevar a cabo deportaciones masivas de inmigrantes. Durante una entrevista en el programa italiano «Che tempo che fa», el pontífice expresó su preocupación por las políticas migratorias propuestas por Trump, señalando que estas medidas hacen que «los pobres desdichados que no tienen nada paguen la cuenta» por problemas más amplios. Francisco enfatizó que este enfoque no es la manera adecuada de resolver los desafíos relacionados con la migración.

En un telegrama oficial de felicitación enviado a Trump con motivo de su investidura, el papa expresó su esperanza de que Estados Unidos se mantenga fiel a sus ideales como «tierra de oportunidades y acogida para todos». Además, manifestó su deseo de que, bajo el liderazgo de Trump, el pueblo estadounidense prospere y se esfuerce por construir una sociedad más justa, libre de odio, discriminación y exclusión.

La postura del papa Francisco respecto a las políticas migratorias de Trump no es nueva. Durante la campaña presidencial de 2016, Francisco criticó la propuesta de construir un muro en la frontera entre Estados Unidos y México, afirmando que quienes promueven tales barreras «no son cristianos». Esta declaración subrayó la discrepancia entre las enseñanzas de la Iglesia Católica sobre la acogida al extranjero y las políticas restrictivas propuestas por Trump.

Líderes de la Iglesia Católica en Estados Unidos también han manifestado su oposición a las medidas migratorias anunciadas por Trump. El cardenal Robert McElroy, arzobispo de San Diego, calificó estas políticas como «incompatibles con la doctrina católica», haciendo referencia al llamado bíblico de acoger al extranjero. Por su parte, el cardenal Blase Cupich de Chicago expresó que las noticias sobre posibles deportaciones masivas en su área eran «profundamente perturbadoras» y atentaban contra la dignidad humana.

El papa Francisco, siendo el primer pontífice latinoamericano y descendiente de inmigrantes italianos en Argentina, ha hecho de la defensa de los migrantes una prioridad en su pontificado. Ha abogado consistentemente por la acogida, protección e integración de los migrantes, enfatizando que su dignidad y derechos deben prevalecer sobre consideraciones de seguridad nacional. En sus discursos y acciones, Francisco ha instado a los gobiernos a abordar las causas profundas de la migración y a implementar políticas que respeten la humanidad de quienes buscan una vida mejor.

La comunidad internacional observa con atención las decisiones que tomará la administración de Trump en materia migratoria. Las declaraciones del papa Francisco reflejan una preocupación global por las posibles implicaciones humanitarias de las deportaciones masivas y subrayan la necesidad de soluciones que respeten la dignidad y los derechos de los migrantes. La Iglesia Católica, bajo el liderazgo de Francisco, continúa abogando por políticas que fomenten la inclusión y la solidaridad, recordando a los líderes mundiales su responsabilidad de proteger a los más vulnerables.


To shared

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *