
THE LATIN VOX (27 de febrero del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz.
El panorama político de Canadá ha dado un giro inesperado en las últimas semanas. Mientras que el Partido Liberal, encabezado por Justin Trudeau, parecía abocado a una derrota segura en las elecciones de este año, una combinación de factores, incluidos los crecientes temores sobre los aranceles de los Estados Unidos y la perspectiva de un nuevo líder en la formación, ha impulsado un resurgimiento sorprendente.
De acuerdo con tres encuestas recientes, los Liberales y sus rivales conservadores se encuentran ahora empatados en las preferencias electorales.
Una encuesta de Ipsos, publicada el martes, reveló que los Liberales obtienen un 38% de apoyo público, mientras que el Partido Conservador de Pierre Poilievre se queda con el 36%. Este cambio es notable, ya que los Liberales han logrado reducir una brecha de 26 puntos en solo seis semanas.
Un factor crucial en este repunte ha sido la amenaza de aranceles comerciales por parte de Estados Unidos, junto con el creciente sentimiento anti-Trump en la opinión pública canadiense. De hecho, los Liberales han lanzado anuncios comparando al líder conservador con el expresidente estadounidense, Donald Trump, a quien muchos canadienses ven como un peligro para la soberanía de su país.
La amenaza de los aranceles y el liderazgo de Trudeau
En los últimos meses, el Partido Conservador había centrado su estrategia en atacar la figura del primer ministro Trudeau, quien ya llevaba más de nueve años en el poder. Sin embargo, en una sorpresiva declaración, Trudeau anunció su decisión de dimitir, lo que abrió la puerta a la elección de un nuevo líder Liberal el próximo 9 de marzo. Este cambio de liderazgo ha sido bien recibido por muchos, dado que Trudeau había sido una figura polarizadora.
El nuevo resurgir de los Liberales también ha sido impulsado por los comentarios del presidente de Estados Unidos, quien amenazó con imponer aranceles a casi todas las importaciones de Canadá, además de sugerir que quería que el país del norte se convirtiera en el 51º estado de la Unión Americana.
Este tipo de retórica ha generado un fuerte rechazo en la opinión pública canadiense, especialmente en un contexto en el que las tensiones con Estados Unidos parecen alcanzar niveles inéditos.
El efecto de Trump en la política canadiense
La creciente animosidad contra Trump ha tenido un impacto directo en el apoyo a los Conservadores, que han tenido dificultades para distanciarse del populismo que representó el expresidente estadounidense.
En el debate entre los principales contendientes por el liderazgo Liberal, figuras como Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá, y Chrystia Freeland, exministra de Finanzas, no dudaron en señalar la amenaza que representa el liderazgo de Poilievre para el país.
Carney fue tajante al afirmar que Poilievre, quien ha sido criticado por sus posturas cercanas a Trump, no era la persona adecuada para enfrentar los desafíos que plantea la administración estadounidense.
Freeland, por su parte, subrayó que “Trump representa el desafío más grave al que se ha enfrentado nuestro país desde la Segunda Guerra Mundial”, resaltando la importancia de que Canadá se mantenga firme en su defensa frente a la amenaza de imposiciones externas.
Un escenario político incierto
Las encuestas recientes indican que, en caso de que se celebraran elecciones ahora, tanto Liberales como Conservadores no alcanzarían la mayoría en la Cámara de los Comunes de Canadá, lo que resultaría en un gobierno minoritario. Estos gobiernos suelen ser inestables y tienen una vida útil relativamente corta, por lo que cualquier alianza política podría ser fundamental para mantener la gobernabilidad.
La incertidumbre política también ha llevado a una creciente polarización en la sociedad canadiense. El espectro político se encuentra dividido, con los Liberales ganando terreno gracias al clima de rechazo hacia Trump y a la esperanza de que el nuevo líder Liberal pueda presentar una alternativa convincente frente a la derecha conservadora.
El futuro de Canadá en un contexto global cambiante
Este repunte de los Liberales refleja no solo el dinamismo de la política canadiense, sino también un contexto global cada vez más interconectado y lleno de incertidumbres. Las políticas de Estados Unidos bajo la administración Biden, junto con la amenaza constante de aranceles y la retórica de Trump, están modificando las dinámicas internas de los partidos en Canadá.
A medida que el país se acerca a las elecciones, el papel del nuevo líder Liberal será crucial para determinar si el Partido puede aprovechar este momento de resurgimiento o si las tensiones internas y las presiones externas pondrán fin a su retorno al poder. Lo que parece claro es que la política canadiense está viviendo una transformación acelerada, impulsada en gran medida por un fenómeno global: el auge del sentimiento anti-Trump.
Crédito fotográfico: Evan Buhler/Reuters