
THE LATIN VOX (27 de febrero del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz.
El Papa Francisco continúa luchando contra una neumonía que lo ha mantenido hospitalizado durante más de una semana. A sus 88 años, el pontífice permanece ingresado en el hospital Gemelli de Roma, donde su condición ha mostrado una «ligera mejora», según el último parte médico emitido por el Vaticano.
Sin embargo, los médicos que lo atienden mantienen un pronóstico cauteloso, y aún no se ha confirmado si su estado sigue siendo crítico.
Avances en su salud, pero con precaución
En su informe de la noche del miércoles, el Vaticano detalló que una tomografía computarizada realizada al Papa mostró una «evolución normal» de la inflamación en sus pulmones, un signo de que su lucha contra la neumonía sigue el curso esperado. Además, se informó que la insuficiencia renal leve que fue diagnosticada el domingo ha sido «resuelta», lo que representa un alivio importante en su recuperación.
A pesar de estos avances, la situación sigue siendo delicada. Los médicos del Papa han sido claros al mantener un enfoque prudente respecto a su salud. En su 13ª noche en el hospital, Francisco sigue recibiendo tratamiento y cuidados médicos intensivos mientras se recupera de la infección respiratoria que lo llevó a urgencias el pasado 14 de febrero.
Un Papa firme en su trabajo y en la oración
Aunque su condición sigue siendo vigilada de cerca, el Papa Francisco ha mostrado un espíritu fuerte y una actitud positiva ante su enfermedad. Según fuentes del Vaticano, el pontífice continúa realizando algunas de sus tareas laborales, en la medida en que su salud lo permite, y mantiene una alimentación normal. A lo largo de estos días, el Papa ha sido inundado de cartas y mensajes de apoyo de fieles de todo el mundo, quienes no cesan en su oración por su pronta recuperación.
La vigilia nocturna por la salud del Papa sigue siendo un acto constante de devoción. Miles de personas se reúnen en la Basílica de San Pedro, en varias ciudades italianas y en otras partes del mundo, para rezar por su bienestar. Incluso se han organizado vigilias fuera del Hospital Gemelli, un centro médico que ha sido el lugar elegido por varios papas para recibir atención, incluido Francisco.
Una salud deteriorada y un pasado médico comprometido
El Papa Francisco, conocido por su incansable trabajo y dedicación, no es ajeno a los problemas de salud. Desde hace años, ha lidiado con diversas complicaciones físicas. La neumonía que actualmente lo afecta no es la primera vez que lo pone en un hospital: en marzo de 2023, fue ingresado también por una neumonía, y en junio de 2021 se sometió a una operación de colon.
Además, el pontífice ha enfrentado problemas crónicos como dolor ciático y una afección en la rodilla, lo que lo ha llevado a usar una silla de ruedas o un bastón en varias ocasiones.
Su propensidad a las infecciones pulmonares tiene una explicación en su historia médica. De joven, Francisco sufrió pleuritis y tuvo que someterse a una operación en la que le fue extirpada parte de un pulmón. Esta condición ha dejado secuelas que lo hacen más vulnerable a enfermedades respiratorias, como la neumonía que ahora enfrenta.
El Papa y su agenda a pesar de los obstáculos
Antes de ser hospitalizado, Francisco mantenía un ritmo de trabajo sumamente intenso, en especial en actividades relacionadas con el Año Jubilar Católico, un evento de gran relevancia para la Iglesia. A pesar de sus problemas de salud, el pontífice ha demostrado un incansable compromiso con su misión pastoral, viajando y participando en numerosos actos eclesiásticos.
Mientras el Papa Francisco continúa con su recuperación, la comunidad católica permanece unida en oración, esperando su pronta recuperación. A medida que el pontífice muestra ligeros avances en su salud, su presencia y su trabajo siguen siendo una fuente de inspiración y fortaleza para millones de fieles en todo el mundo.
Sin embargo, el camino hacia su completa recuperación aún está lleno de incertidumbres, y los próximos días serán cruciales para determinar cómo evoluciona su estado de salud.
Crédito fotográfico: Andrew Medichini/Associated Press