Eliminación del impuesto al carbono en Canadá: impacto en los precios de la gasolina y perspectivas futuras

To shared

Mark Carney asumió el cargo de Primer Ministro de Canadá. En su primer acto oficial, Carney firmó una directiva para eliminar el impuesto al carbono aplicado al consumidor, una medida que entró en vigor el 1 de abril de 2025. Esta decisión resultó en una disminución inmediata en los precios de la gasolina en todo el país.

Según datos de GasBuddy, los precios promedio nacionales de la gasolina cayeron de aproximadamente 155 centavos por litro el domingo a 143.6 centavos por litro el miércoles. New Brunswick experimentó la mayor reducción, con una disminución de 15 centavos por litro, mientras que Columbia Británica y Ontario vieron caídas de más de 10 centavos por litro.

El impuesto al carbono, implementado en 2019, añadía 17.6 centavos por litro al precio de la gasolina. La Asociación Canadiense de Combustibles estima que su eliminación podría traducirse en ahorros de más de 500 dólares canadienses anuales para los consumidores.

Sin embargo, la eliminación del impuesto ha generado debates sobre sus implicaciones ambientales y económicas. Mientras que algunos ciudadanos celebran la reducción en los costos de combustible, expertos en cambio climático expresan preocupación por el posible aumento en las emisiones de gases de efecto invernadero. Carney ha indicado que su gobierno buscará alternativas para abordar el cambio climático sin imponer cargas financieras directas a los consumidores.

Además, la relación comercial entre Canadá y Estados Unidos enfrenta tensiones debido a la imposición de aranceles por parte de la administración del presidente Donald Trump. Estos aranceles podrían afectar la economía canadiense y complicar el panorama político interno.

En este contexto, Carney se prepara para convocar elecciones federales anticipadas el 28 de abril de 2025. Se espera que la política ambiental y las relaciones comerciales internacionales sean temas centrales en la contienda electoral.

credito fotografico: Adrian Wyld The Canadian Press


To shared