
THE LATIN VOX (3 de marzo del 2025).- Por Kael Ponce de Leon garcia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de nuevos aranceles sobre las exportaciones de Canadá y México a partir del martes 4 de marzo. Esta medida, que inicialmente se esperaba que fuera del 25%, ha generado incertidumbre en ambos países, que ahora esperan negociaciones para determinar los niveles finales de los aranceles.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, ha indicado que los aranceles se implementarán, pero ha sugerido que podrían no alcanzar el 25% inicialmente propuesto. Lutnick mencionó que tanto Canadá como México han realizado esfuerzos razonables para asegurar sus fronteras con Estados Unidos, aunque el flujo de fentanyl y migrantes sigue siendo una preocupación significativa para la administración Trump.
Estos aranceles forman parte de una estrategia más amplia de Trump para utilizar herramientas económicas como los aranceles para reformar la política comercial de Estados Unidos. La medida se produce en medio de tensiones comerciales con varios socios comerciales, incluyendo China, donde Trump también ha incrementado los aranceles.
La decisión de imponer aranceles a Canadá y México se relaciona con las preocupaciones sobre el flujo de fentanyl y migrantes a través de las fronteras compartidas. Trump ha vinculado estos aranceles directamente con la necesidad de que ambos países tomen medidas más efectivas para controlar estos problemas.
El anuncio ha generado reacciones en ambos países. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha declarado que su gobierno continuará trabajando para evitar la imposición de aranceles y ha destacado los esfuerzos de Canadá para reducir el flujo de fentanyl a través de la frontera. Mientras tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha enviado 10,000 tropas a la frontera norte para combatir el tráfico de drogas, lo que llevó a Trump a retrasar previamente la implementación de los aranceles.
La situación sigue siendo fluida, y se espera que las negociaciones en curso determinen los niveles finales de los aranceles. Mientras tanto, los mercados y las empresas en ambos países se preparan para los posibles impactos económicos de estas medidas.