Estados Unidos insta a sus aliados a bloquear resolución ucraniana en la ONU que condena a Rusia

To shared

En el marco del tercer aniversario de la invasión rusa a Ucrania, se ha generado una notable tensión diplomática debido a la postura adoptada por Estados Unidos. La administración del presidente Donald Trump ha instado a Ucrania a retirar una resolución presentada ante las Naciones Unidas que condena explícitamente la agresión rusa. En su lugar, Washington ha propuesto una resolución alternativa que aboga por el cese del conflicto sin señalar directamente a Rusia como responsable.

Esta posición ha generado fricciones no solo entre Estados Unidos y Ucrania, sino también con los aliados europeos. La Unión Europea ha reiterado su apoyo a Kiev, enfatizando que Rusia es el agresor en este conflicto. Líderes europeos, como Ursula von der Leyen y António Costa, tienen previsto visitar Kiev para manifestar su respaldo y discutir posibles nuevas sanciones contra Moscú.

La resolución propuesta por Ucrania y respaldada por la UE exige la retirada inmediata y completa de las tropas rusas del territorio ucraniano reconocido internacionalmente. Por otro lado, el borrador estadounidense se limita a lamentar la pérdida de vidas y a pedir un rápido fin de las hostilidades, sin mencionar la retirada de las fuerzas rusas. Esta diferencia en enfoques ha evidenciado una creciente brecha en las relaciones transatlánticas y ha suscitado dudas sobre el compromiso de Estados Unidos con la defensa europea y la cohesión dentro de la OTAN.

La Asamblea General de la ONU tiene previsto votar ambas resoluciones el próximo lunes. Aunque las resoluciones de la Asamblea no son vinculantes, reflejan el sentir de la comunidad internacional respecto al conflicto. En votaciones anteriores, una mayoría significativa de países ha condenado la agresión rusa y ha exigido la retirada de sus tropas de Ucrania.


To shared