
THE LATIN VOX (27 de enero del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz.
Un reciente estudio ha desafiado las concepciones comunes sobre las preferencias de pareja en relación con la edad, mostrando que tanto hombres como mujeres tienden a preferir parejas más jóvenes, a pesar de que las mujeres a menudo afirman preferir hombres mayores.
Esta investigación pone en evidencia un patrón interesante: cuando se les da a los participantes la opción de elegir entre parejas de diferentes edades, las mujeres califican a los hombres más jóvenes como más atractivos, incluso si públicamente expresan una preferencia por hombres mayores.
El estudio y sus hallazgos
El estudio, que involucró a más de 6,000 personas que participaron en citas a ciegas, descubrió que, en términos generales, tanto hombres como mujeres mostraron una preferencia por citas con personas más jóvenes. Aunque las diferencias en la atracción por la juventud fueron leves, con un 55% de las citas preferidas por los participantes más jóvenes, este pequeño margen de diferencia fue significativo cuando se acumuló en todo el grupo.
Paul Eastwick, profesor de psicología en la Universidad de California, Davis, y principal autor del estudio, señaló que este hallazgo podría sorprender a muchos. «A pesar de la creencia común de que los hombres prefieren a mujeres más jóvenes y las mujeres a hombres mayores, los datos muestran que la preferencia por la juventud es compartida», dijo Eastwick.
En este sentido, el estudio pone de manifiesto que tanto hombres como mujeres tienden a valorar la juventud en sus posibles parejas, al menos en las primeras citas.
El choque con la realidad de las relaciones de pareja
La investigación también ofrece una perspectiva interesante sobre por qué, a pesar de estas preferencias por parejas más jóvenes, las mujeres suelen ser las más jóvenes en las relaciones de pareja. Una teoría sugerida por los autores del estudio es que las mujeres podrían encontrar inicialmente a los hombres más jóvenes más atractivos, pero que las relaciones tienden a decaer cuando «las desventajas de la juventud masculina se hacen evidentes».
Otra explicación apunta a que los hombres, en general, tienen más oportunidades de ejercer sus preferencias en la selección de pareja. En Europa y Estados Unidos, las diferencias de edad en las parejas han disminuido con el tiempo, pero en regiones con menor igualdad de género, las brechas de edad siguen siendo significativas.
Además, Eastwick plantea que el ciclo natural de maduración de los hombres puede hacer que, al principio, las mujeres los consideren menos viables como pareja, lo que lleva a que las mujeres mayores se excluyan a sí mismas del «mercado de citas», temiendo ser vistas solo como cuidadoras o proveedoras.
El cambio con la edad y las preferencias de pareja
Otro estudio realizado el año pasado encontró que a medida que las personas envejecen, su preferencia por parejas más jóvenes aumenta. Sin embargo, mientras que los hombres suelen preferir a mujeres más jóvenes desde el principio, las mujeres comienzan con una preferencia por hombres mayores, pero con el tiempo, a medida que avanzan en la mediana edad y en la jubilación, tienden a sentirse atraídas por hombres de su misma edad o más jóvenes.
Esto sugiere que las dinámicas de las relaciones podrían cambiar a medida que las personas envejecen y modifican sus expectativas sobre las parejas.
Eastwick también destacó que «quizás haya algo de sabiduría en ampliar los horizontes de uno». Señaló que muchos hombres encuentran atractivas a las mujeres mayores que ellos, lo que sugiere que si más personas aceptaran citas en las que la mujer fuera mayor que el hombre, podríamos comenzar a ver un aumento en las parejas con «reversión de edad», es decir, relaciones donde la mujer es mayor que el hombre.
Un futuro de parejas con edades invertidas
Este estudio podría poner en tela de juicio las nociones tradicionales sobre las relaciones de pareja y el papel de la edad. Si bien la preferencia por la juventud sigue siendo notable en las citas, es posible que el futuro traiga consigo una mayor aceptación de las parejas con una inversión en la edad, algo que podría verse reflejado en figuras públicas como la del presidente francés, Emmanuel Macron (47) y su esposa Brigitte (71), cuya relación con una significativa diferencia de edad ha capturado la atención mundial.
Aunque este estudio resalta las preferencias comunes de hombres y mujeres por parejas más jóvenes, el resultado más interesante es la posibilidad de que las expectativas sobre las relaciones de pareja sigan cambiando con el tiempo, reflejando un mundo en el que las convenciones sociales sobre la edad, el amor y la atracción podrían no ser tan rígidas como antes.
A medida que las dinámicas sociales continúan evolucionando, quizás estemos entrando en una era en la que las parejas con una diferencia de edad invertida no sean la excepción, sino la regla.
Crédito fotográfico: Study Finds