
El 17 de febrero de 2025, la destacada novelista y dramaturga canadiense Antonine Maillet falleció a los 95 años en su residencia de Montreal. Nacida el 10 de mayo de 1929 en Bouctouche, Nuevo Brunswick, Maillet fue una figura central en la literatura francófona de Canadá, especialmente reconocida por su contribución a la cultura acadiana.
Maillet inició su formación académica en el Collège Notre-Dame d’Acadie, donde obtuvo su licenciatura en Artes en 1950. Posteriormente, completó una maestría en Letras en la Université de Moncton en 1959 y alcanzó el grado de doctora en Literatura por la Université Laval en 1971, con una tesis titulada «Rabelais et les traditions populaires en Acadie».
A lo largo de su prolífica carrera, Maillet escribió más de una docena de obras de teatro y cerca de 20 novelas. Su obra más emblemática, «La Sagouine» (1971), es una serie de monólogos dramáticos que capturan la esencia de la cultura y el dialecto acadiano. Esta obra no solo rompió esquemas en el teatro canadiense, sino que también inspiró la creación de «Le Pays de la Sagouine», un parque temático en su ciudad natal que celebra la herencia acadiana y atrae a miles de visitantes anualmente.
En 1979, Maillet hizo historia al convertirse en la primera autora no europea en recibir el prestigioso Premio Goncourt por su novela «Pélagie-la-Charrette». Esta obra narra el épico retorno de los acadianos a su tierra natal tras su deportación en el siglo XVIII, reflejando la resiliencia y el espíritu de su comunidad.
Además de su labor literaria, Maillet se desempeñó como profesora en diversas instituciones, incluyendo la Université de Moncton y la Université Laval. Entre 1989 y 2000, fue rectora de la Université de Moncton, contribuyendo significativamente al desarrollo académico y cultural de la institución.
A lo largo de su vida, Maillet recibió numerosos reconocimientos, entre ellos la Orden de Canadá en 1976 y la Orden de Nuevo Brunswick en 2005, en honor a su invaluable aporte a la literatura y cultura canadienses.
La partida de Antonine Maillet deja un legado imborrable en la literatura y cultura acadiana, sirviendo de inspiración para generaciones futuras de escritores y artistas comprometidos con la preservación y promoción de su herencia cultural.