Ford refuerza su amenaza de cortar el suministro de energía a EE.UU. ante la inminente guerra comercial

To shared

THE LATIN VOX (3 de marzo del 2025).- Por Kael Ponce de Leon garcia.

El recién reelegido primer ministro de Ontario, Doug Ford, ha reafirmado su amenaza de cortar el suministro de electricidad a varios estados estadounidenses si Estados Unidos procede con la imposición de aranceles. Esta medida se produce en medio de una creciente tensión comercial entre Canadá y su vecino del sur, con aranceles que podrían entrar en vigor el martes.

Ford, quien ganó un tercer mandato la semana pasada, ha declarado que está dispuesto a tomar medidas drásticas para proteger los intereses de Ontario. Durante su primera conferencia de prensa tras la victoria electoral, Ford afirmó: «Si intentan aniquilar Ontario, haré lo que sea necesario, incluyendo cortar su suministro de energía, y lo haré con una sonrisa en el rostro». Ontario es un importante exportador de electricidad a estados como Nueva York, Míchigan y Minnesota.

La postura de Ford se produce en vísperas de la implementación de aranceles del 25% sobre bienes canadienses y del 10% sobre energía por parte del presidente estadounidense Donald Trump. Estos aranceles podrían tener un impacto devastador en industrias clave de Ontario, como la manufactura automotriz y la producción de acero, además de aumentar los precios al consumidor y alimentar la inflación.

Ford también ha anunciado que su gobierno está preparado para implementar un recargo sobre cada megavatio de energía que los estados compren de Ontario y para cancelar un acuerdo de $100 millones con la empresa Starlink de Elon Musk. Además, ha instruido a la Comisión de Bebidas Alcohólicas de Ontario (LCBO) para que retire todas las bebidas alcohólicas estadounidenses de sus estantes si Trump sigue adelante con sus amenazas.

El primer ministro ha exhortado a consumidores, minoristas y municipios a abastecerse de productos de Ontario y, si no es posible, de otras provincias canadienses. Ford ha señalado que está «pidiendo amablemente» antes de implementar legislación que podría obligar a los minoristas a destacar productos fabricados en Canadá en sus estantes.

En una entrevista posterior con NBC, Ford también mencionó que Ontario está dispuesta a acumular reservas de níquel, un mineral crítico para la manufactura. «Responderemos con fuerza, y no queremos hacerlo», dijo Ford. «En cuanto a los minerales críticos, detendré los envíos de níquel a Estados Unidos. Esto paralizará la manufactura».

La estrategia de Ontario para enfrentar una posible guerra comercial con Estados Unidos fue un tema central en la campaña electoral de cuatro semanas que culminó el jueves pasado. Los Conservadores Progresistas prometieron alrededor de $40 mil millones en nuevos gastos, con aproximadamente la mitad destinada a apoyar a las industrias y trabajadores afectados por los aranceles. Esto incluye un nuevo fondo de $5 mil millones llamado «Protect Ontario Account», $10 mil millones en apoyo a empleadores a través de una prórroga fiscal, hasta $3 mil millones adicionales en alivio de nómina y primas, y hasta $40 millones para municipios.

A pesar de los resultados electorales y el alto costo de la campaña, Ford ha defendido la elección como «100% válida», destacando el logro de tres mayorías consecutivas, una hazaña rara en la política de Ontario. Sin embargo, algunos analistas han señalado que el mandato obtenido es menor de lo esperado, con solo un escaño más que al inicio de la campaña y tres menos que en las elecciones de 2022.

La situación pone de manifiesto la creciente tensión comercial entre Canadá y Estados Unidos, con Ontario en el centro de la disputa. Las próximas semanas serán cruciales para determinar cómo se desarrollará esta guerra comercial y cuáles serán sus repercusiones económicas y políticas.


To shared