Fugitivo del asalto al Capitolio de EE.UU. busca asilo en Canadá y espera un perdón de Trump

To shared

THE LATIN VOX (2 de enero del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz

Antony Vo, un hombre de 32 años de Indiana, se ha convertido en un símbolo de la controversia en torno al asalto al Capitolio de EE.UU. del 6 de enero de 2021. Después de haber sido condenado por su participación en los disturbios, Vo decidió escapar de la justicia estadounidense y buscar asilo en Canadá, donde espera recibir un perdón por parte de Donald Trump, si este regresa a la Casa Blanca.

Vo había sido sentenciado a pasar nueve meses en prisión por cargos relacionados con su presencia en el Capitolio, donde participó en la toma del edificio durante el intento de impedir la certificación de la victoria electoral de Joe Biden. Sin embargo, en lugar de presentarse para cumplir su condena el 14 de junio de 2024, Vo cruzó la frontera hacia Canadá, un país conocido por su política de acogida a refugiados.

El estadounidense, que fue condenado por cuatro cargos de ingresar a un edificio restringido y comportamiento desordenado, explicó su decisión en una entrevista con la agencia AFP. “Sabía que Canadá tiene una historia de ser un refugio para los perseguidos, desde los desertores de la guerra de Vietnam hasta las personas que ayudaron a Edward Snowden en Hong Kong”, comentó Vo. “Así que empaqué mi equipo de snowboard y manejé hasta la frontera”, relató con una sonrisa.

En los documentos presentados para su solicitud de asilo, Vo describió el asalto al Capitolio como “una protesta pacífica” que, según él, fue “subvertida como parte de una operación interna para cambiar el régimen y asesinar políticamente a Trump y sus seguidores”. Este punto de vista refleja las teorías conspirativas que rodearon los eventos del 6 de enero, cuando miles de seguidores de Trump, incitados por el propio presidente en un discurso ante sus partidarios, irrumpieron en el Capitolio para impedir que se contaran los votos del Colegio Electoral a favor de Biden.

A pesar de la violencia que dejó más de 140 policías heridos y escenas de caos dentro del Capitolio, Vo insiste en que no presenció actos violentos. En las redes sociales circulan imágenes de él y su madre, Annie, sonriendo dentro del edificio durante los disturbios. La madre de Vo, quien emigró de Vietnam en 1991 y fue acogida como refugiada en EE.UU., fue arrestada en marzo de 2024 y está a la espera de juicio.

Vo aseguró que su esperanza es quedarse en Canadá “hasta que la situación sea segura para regresar” a los Estados Unidos. A pesar de la gravedad de los cargos, el joven estadounidense confía en que, si Trump regresa a la presidencia, él y otros manifestantes del 6 de enero reciban el perdón presidencial. Trump ha calificado a los manifestantes como “patriotas” y “prisioneros políticos”, y en varias ocasiones ha indicado que está dispuesto a perdonar a muchos de ellos.

En su búsqueda de asilo, Vo no solo intentó llegar a Canadá, sino que también exploró la posibilidad de buscar refugio en países como Argentina, México, El Salvador, Vietnam, Bielorrusia y Rusia. Incluso llegó a considerar la opción de volar en parapente desde Key West hacia Cuba para solicitar asilo allí, según indicó en su solicitud.

Sin embargo, a pesar de las dificultades para encontrar un refugio adecuado, Vo ha expresado que en Canadá ha encontrado “un trato realmente bueno” por parte de la gente. Su situación refleja el dilema de muchos de los participantes en el asalto al Capitolio, algunos de los cuales han intentado retrasar o anular sus juicios tras la victoria electoral de Trump, confiando en un posible perdón por parte del exmandatario.

Este caso pone de relieve las complejidades de la justicia y el perdón en EE.UU., especialmente en un contexto en el que muchos de los responsables del asalto al Capitolio siguen defendiendo su acción como un acto de protesta legítima, mientras que las autoridades y los sectores más críticos lo ven como un ataque directo a la democracia. El futuro de Vo, y el de otros manifestantes, sigue siendo incierto, pero su historia resalta las tensiones y divisiones profundas que persisten en la política estadounidense, y cómo esas divisiones pueden extenderse más allá de las fronteras del país.

A medida que la política estadounidense se prepara para recibir de nuevo a Donald Trump en la Casa Blanca, los ojos del mundo estarán sobre los casos de aquellos que participaron en el ataque al Capitolio y su búsqueda de justicia o redención, ya sea a través de la vía judicial o mediante un perdón presidencial.

Crédito fotográfico: Newsweek


To shared

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *