
THE LATIN VOX (25 de enero del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz.
La ciudad de Gaza vivió ayer momentos de intensa emoción y celebración con la liberación de cuatro soldados israelíes que habían sido mantenidas como rehenes durante 15 largos meses. La Plaza Palestina, en el corazón de la ciudad, fue escenario de un vibrante acto en el que civiles y militantes palestinos se reunieron entre escombros y banderas de grupos armados, mientras observaban el histórico intercambio de prisioneros.
Las cuatro mujeres, Karina Ariev, Daniella Gilboa, Naama Levy y Liri Albag, se presentaron brevemente sobre un podio, vestidas con el uniforme militar kaki del Ejército de Defensa de Israel (IDF), con sonrisas y abrazadas entre ellas. A medida que la multitud las vitoreaba, dos de las liberadas levantaron las manos en señal de victoria, mientras las cámaras registraban el emotivo momento. La delegación de la Cruz Roja Internacional fue la encargada de transportarlas, escoltándolas hasta los vehículos que las llevarían fuera de Gaza.
La transmisión en vivo del evento también llegó a Tel Aviv, donde los familiares de los prisioneros israelíes todavía cautivos, acompañados de sus seguidores, se congregaron en una plaza central para observar con esperanza y alivio el desarrollo de la liberación. Entre lágrimas de alegría, muchos sostuvieron banderas de Israel y fotografías de sus seres queridos, aliviados de ver a las liberadas tras más de un año de incertidumbre.
El contexto de esta liberación es parte de un proceso más amplio de intercambio de prisioneros que, aunque ha suscitado celebraciones, también está marcado por un panorama de tensiones. Este intercambio tuvo lugar en medio de uno de los conflictos más prolongados en la historia de Israel, con la guerra en Gaza cobrando miles de vidas.
Más de 47,000 palestinos han perdido la vida desde que estalló el conflicto, iniciado por un ataque sorpresa de militantes de Hamas el 7 de octubre de 2023, que también dejó alrededor de 1,200 israelíes muertos y más de 250 personas secuestradas, incluidas estas cuatro mujeres.
Mientras tanto, en Gaza, la presencia de militantes de Hamas y la Yihad Islámica Palestina era palpable, con filas de combatientes uniformados flanqueando la plaza y vehículos decorados con banderas palestinas mostrando la fuerza de estos grupos. Las celebraciones se desbordaron con confeti y vítores, mientras las armas automáticas montadas en los techos de los vehículos daban cuenta de la capacidad bélica de los grupos en la región.
Aunque este gesto es considerado un triunfo para los palestinos, aún persisten las tensiones. La liberación de los prisioneros no ha sido exenta de controversias. La familia de Shiri Bibas, otra cautiva israelí, expresó su tristeza al ver que su nombre no figuraba entre los liberados. «Nuestro mundo se desplomó cuando vimos que su nombre no estaba en la lista», comentaron devastados. Bibas, junto a su esposo y dos pequeños hijos, fue secuestrada el mismo día que las soldados, pero aún sigue en cautiverio.
El acuerdo alcanzado entre Israel y los grupos palestinos también estipula la liberación de prisioneros palestinos en Israel, con un total de 200 prisioneros palestinos que serán liberados este sábado, según informaron fuentes israelíes. Sin embargo, las negociaciones continúan siendo tensas, con el gobierno israelí presionando para la liberación de todos los cautivos aún retenidos en Gaza, especialmente de civiles como Arbel Yehoud, una joven germano-israelí que sigue en manos de los milicianos.
Este intercambio pone de relieve el complejo panorama de un conflicto que sigue costando vidas y dejando cicatrices profundas en ambos lados. A medida que las familias se reencontraron con sus seres queridos, el deseo de paz y de justicia sigue siendo un anhelo compartido por muchos, aunque la ruta hacia la reconciliación aún parece incierta.
Crédito fotográfico: EPA