Gobernadores de EE. UU. rechazan amenaza de Trump de convertir a Canadá en el 51.º estado, pero están divididos sobre los aranceles

To shared

En respuesta a las recientes declaraciones del presidente Donald Trump sobre la posible anexión de Canadá como el 51.º estado de Estados Unidos, varios gobernadores estadounidenses han expresado su oposición a esta idea. Sin embargo, existe una división entre ellos respecto a la implementación de nuevos aranceles a productos canadienses.

Reacciones a la amenaza de anexión

El presidente Trump sugirió que, si Canadá no cumple con ciertas demandas comerciales y de seguridad fronteriza, podría considerar la anexión del país como una solución. Esta declaración ha sido recibida con escepticismo y rechazo por parte de líderes tanto estadounidenses como canadienses.

El gobernador de Nueva York, Kathy Hochul, calificó la idea de «absurda» y enfatizó la importancia de la relación comercial y cultural entre Nueva York y Canadá. Por su parte, el gobernador de California, Gavin Newsom, destacó que tales amenazas son contraproducentes y podrían dañar las relaciones diplomáticas y económicas entre ambos países.

División sobre los aranceles

Mientras que la amenaza de anexión ha sido mayormente rechazada, la opinión sobre la imposición de nuevos aranceles a productos canadienses está dividida entre los gobernadores.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha mostrado su apoyo a las políticas comerciales de Trump, incluyendo la implementación de aranceles. Abbott argumenta que estas medidas son necesarias para proteger los intereses económicos y de seguridad de Estados Unidos. Además, advirtió al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, que sea «cuidadoso» al considerar represalias comerciales, sugiriendo que podrían tener consecuencias negativas para Canadá.

En contraste, la gobernadora Hochul expresó su preocupación de que los aranceles podrían perjudicar a las empresas y consumidores de Nueva York, dado el estrecho vínculo económico con Canadá. Señaló que un aumento en los aranceles podría traducirse en precios más altos para los consumidores y afectar negativamente a las empresas que dependen del comercio transfronterizo.

Implicaciones para las relaciones Canadá-EE. UU.

Las recientes tensiones comerciales y las declaraciones sobre una posible anexión han generado incertidumbre en las relaciones entre Canadá y Estados Unidos. Mientras algunos líderes estadounidenses apoyan las medidas de presión para lograr concesiones comerciales, otros advierten sobre las posibles repercusiones económicas y diplomáticas de tales acciones.

Por su parte, el primer ministro Trudeau ha indicado que Canadá responderá de manera «inequívoca» a cualquier medida que considere injusta, incluyendo la posibilidad de imponer aranceles de represalia a productos estadounidenses. Esta postura refleja la determinación de Canadá de defender sus intereses económicos y mantener una relación equilibrada con su vecino del sur.


To shared