Hamas Retrasa Liberación de Rehenes y Acusa a Israel de Violar el Alto al Fuego

To shared

Foto: EPA

La frágil tregua entre Israel y Hamas enfrenta un nuevo obstáculo. El ala militar del grupo palestino anunció el lunes la postergación de la próxima liberación de rehenes israelíes, argumentando que Israel ha incumplido sus obligaciones en el acuerdo de cese al fuego. La situación ha generado preocupación en la comunidad internacional, que observa con atención la escalada de tensiones en la región.

Según Abu Obeida, portavoz del ala militar de Hamas, la decisión de posponer la liberación de tres rehenes programada para el sábado se debe a diversas violaciones cometidas por Israel. Entre ellas, citó el retraso en permitir el regreso de los desplazados palestinos al norte de Gaza, ataques contra civiles y el incumplimiento en la entrega de ayuda humanitaria en todas sus formas acordadas.

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, calificó el anuncio de Hamas como «una violación completa del acuerdo de cese al fuego» y ordenó al ejército israelí estar en «el máximo nivel de alerta» para cualquier posible escenario en Gaza. «No permitiremos un retorno a la realidad del 7 de octubre», afirmó Katz, recordando la fecha en la que Hamas llevó a cabo un ataque contra Israel, lo que desató el conflicto actual.

El retraso en la liberación ha generado angustia entre las familias de los rehenes. En Tel Aviv, cientos de personas se reunieron para conmemorar el 24º cumpleaños de Alon Ohel, un israelí secuestrado en el ataque del 7 de octubre mientras asistía al festival de música Nova.

«Debe haber una presión inmensa para sacar a los rehenes de allí. El retraso de Hamas es espantoso», dijo Mia Goldstein, una de las asistentes al acto. Otro manifestante, Michal Neeman, expresó su indignación: «Deberían haber sido liberados hace meses. Están muriendo allá, y su sangre está en las manos de este gobierno».

Desde que el cese al fuego entró en vigor el 19 de enero, se han liberado 16 israelíes y cinco tailandeses a cambio de la excarcelación de 566 prisioneros palestinos. Para el final de la primera etapa del acuerdo, dentro de tres semanas, se espera que 33 rehenes sean liberados a cambio de 1.900 prisioneros. Sin embargo, Israel sostiene que al menos ocho de esos 33 rehenes ya han fallecido.

El acuerdo de tregua ha estado plagado de tensiones. Hamas ha acusado a Israel de retrasar el regreso de los desplazados a Gaza y de atacar civiles. Por su parte, Israel ha acusado a Hamas de incumplir compromisos, incluyendo la liberación de una rehén civil israelí. También ha habido retrasos en el traslado de prisioneros palestinos liberados, lo que ha generado indignación entre los grupos palestinos.

Mientras la tregua se tambalea, la comunidad internacional expresa su preocupación. Farhan Haq, portavoz de la ONU, advirtió que «cualquier retraso» en el acuerdo de cese al fuego podría poner en riesgo las negociaciones y urgía a ambas partes a cumplir con los compromisos adquiridos.

Sin embargo, Hamas aseguró que «la puerta sigue abierta» para continuar con el intercambio de rehenes si Israel cumple con sus compromisos. En medio de un clima de desconfianza y recriminaciones mutuas, el destino de los rehenes y la estabilidad en la región siguen pendiendo de un hilo.


To shared