Informe de la ONU acusa a Israel de actos genocidas en Gaza

To shared

THE LATIN VOX (14 de marzo del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz.

Un informe presentado por la Comisión de Investigación Internacional Independiente de la ONU ha revelado detalles alarmantes sobre la violencia sexual y de género perpetrada por las fuerzas israelíes en Gaza.

Según el informe, estos actos forman parte de una estrategia sistemática que busca «dominar y destruir» al pueblo palestino, considerando los ataques a las instalaciones de salud para mujeres y la utilización de la violencia sexual como armas de guerra como actos genocidas.

El documento de 49 páginas fue presentado al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, revelando patrones de violencia sexual que incluyen desde acosos hasta torturas sexualizadas y violaciones.

La investigación, que cubre territorios palestinos ocupados, incluidas Gaza y Jerusalén Este, detalla cómo las fuerzas israelíes han utilizado la violencia sexual como una táctica de guerra.

Estas acciones, que incluyen desnudamientos forzados, acoso sexual y amenazas de violación, han sido descritas como violaciones de derechos humanos y crímenes de guerra. El informe subraya que estos ataques no solo buscan desestabilizar a la población palestina, sino también «dominar, oprimir y destruir» a este pueblo.

Violencia sexual como estrategia de guerra

Según el informe, la violencia sexual y de género se ha convertido en una práctica sistemática dentro de las fuerzas de seguridad israelíes. Se ha establecido un patrón de abuso, con casos de tortura sexual y violación, lo que constituye crímenes contra la humanidad.

Los investigadores de la ONU afirmaron que las altas autoridades israelíes, tanto civiles como militares, han proporcionado «órdenes explícitas o implícitas» para llevar a cabo estos actos de violencia, incluyendo ataques contra los genitales de los detenidos.

Los abusos incluyen filmaciones y fotografías de desnudamientos públicos, que luego se comparten en línea como una forma de humillación colectiva y castigo. Este comportamiento no se limita solo a las fuerzas militares, sino que también involucra a colonos israelíes que atacan a los palestinos.

El informe denuncia que estas prácticas de violencia sexual se utilizan para despojar a los palestinos de su dignidad, humillarlos y generar un clima de terror.

El impacto en la salud de las mujeres palestinas

Uno de los aspectos más escalofriantes del informe es el daño que los ataques israelíes han causado a la infraestructura sanitaria de Gaza, especialmente en lo que respecta a la salud reproductiva de las mujeres palestinas.

El informe documenta la destrucción de clínicas de fertilización in vitro y otros centros de salud para mujeres, lo que ha tenido un efecto devastador sobre la capacidad reproductiva de la población palestina en Gaza. La falta de acceso a servicios médicos esenciales, junto con el control estricto sobre la entrada de alimentos y suministros médicos en la región, ha profundizado la crisis humanitaria.

Cultura de impunidad y falta de responsabilidad

El informe también señala que la falta de investigaciones y enjuiciamientos por parte de las autoridades israelíes ha creado una cultura de impunidad. La reciente condena de un soldado israelí a siete meses de prisión por abusos a detenidos palestinos ha sido un hecho aislado, ya que la mayoría de los casos de abuso no han sido procesados judicialmente.

Según Navi Pillay, presidenta de la comisión que elaboró el informe, las declaraciones exculpatorias de los líderes israelíes y la ineficacia del sistema de justicia militar envían un mensaje claro: los perpetradores pueden seguir cometiendo estos crímenes sin temor a ser castigados.

La ONU y el llamado a la justicia internacional

Pillay también destacó la importancia de la rendición de cuentas a través de la Corte Penal Internacional y tribunales nacionales para garantizar que los responsables enfrenten la justicia. «La rendición de cuentas es esencial para que se respete el estado de derecho y para que las víctimas reciban la justicia que merecen», afirmó.

En enero de 2024, la Corte Internacional de Justicia de la ONU ordenó al gobierno israelí garantizar que sus fuerzas no cometieran actos de genocidio contra los palestinos en Gaza, un llamado que subraya la gravedad de la situación y la necesidad de medidas internacionales.

El contexto de la violencia en Gaza

El informe también menciona el “escala sin precedentes” de muertes de mujeres en Gaza como una manifestación de la violencia de género exacerbada por los ataques israelíes. Más de 48,000 personas han muerto en Gaza, el 33% de ellas mujeres y niñas, una proporción más alta que en los conflictos anteriores debido a la estrategia de Israel de atacar edificios residenciales y utilizar explosivos pesados en áreas densamente pobladas.

Reacciones internacionales y propuestas de Reubicación

Mientras tanto, en un giro político relacionado, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha propuesto que los palestinos sean reubicados de Gaza y que la franja se reconstruya como una «riviera» para el Medio Oriente, lo que ha sido rechazado por funcionarios egipcios y de Hamas. A pesar de las afirmaciones de Trump de que no se expulsarán palestinos de Gaza, la propuesta ha generado un debate sobre el futuro de la región.

Un llamado global a la acción

El informe de la ONU sobre la violencia sexual y de género en Gaza resalta la magnitud de los crímenes perpetrados en el contexto del conflicto israelo-palestino. A medida que la comunidad internacional observa, el llamado a la justicia y la rendición de cuentas sigue siendo una prioridad, tanto a nivel nacional como internacional. La pregunta sigue siendo si las autoridades israelíes responderán a estos informes o si la impunidad continuará prevaleciendo.

Crédito fotográfico: Middle East Eyes


To shared