Interferencia extranjera sacude la campaña electoral en Canadá

To shared

THE LATIN VOX (27 de marzo del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz.

A medida que los canadienses se preparan para acudir a las urnas el próximo 28 de abril, la sombra de la interferencia extranjera se cierne sobre la campaña electoral.

Altos funcionarios de seguridad han advertido que países como India, China, Pakistán e Irán podrían intentar manipular el proceso electoral mediante sofisticadas campañas de desinformación.

India en el centro de la polémica

Desde el inicio de la campaña, India ha sido señalada como uno de los actores clave en los intentos de interferencia. Informes de inteligencia revelaron que, entre enero y febrero, China habría orquestado una campaña maliciosa en la plataforma WeChat contra la candidatura de la exministra de Finanzas, Chrystia Freeland.

Esta campaña habría alcanzado hasta tres millones de visualizaciones, generando preocupación en el gobierno canadiense sobre el impacto de la desinformación en la opinión pública.

El uso de herramientas basadas en inteligencia artificial ha aumentado el nivel de sofisticación de estas operaciones, dificultando la detección y mitigación de la manipulación informativa.

Un reciente informe sobre interferencia extranjera identificó la manipulación de información como la mayor amenaza para las instituciones democráticas.

Descalificación de Chandra Arya

En un giro inesperado, el exaspirante al liderazgo del Partido Liberal, Chandra Arya, fue descalificado del proceso electoral debido a preocupaciones sobre sus vínculos con India. Arya, quien ha sido miembro de la Cámara de los Comunes desde 2015, fue excluido de la contienda en enero y posteriormente se le prohibió postularse en su distrito electoral.

La decisión del partido no fue acompañada de explicaciones detalladas, pero informes de seguridad sugieren que su relación con el gobierno de Narendra Modi y su visita a India en agosto sin notificación oficial despertaron sospechas.

En su defensa, Arya afirmó que su activismo a favor de los derechos de los canadienses hindúes y su oposición al extremismo khalistaní fueron los verdaderos motivos detrás de su exclusión. «Como miembro del Parlamento, he interactuado con numerosos diplomáticos y líderes, tanto en Canadá como en el extranjero. Nunca se me ha requerido pedir permiso para hacerlo», declaró en un comunicado.

Impacto en la campaña conservadora

La oposición conservadora también se ha visto salpicada por acusaciones de interferencia india. Según informes del diario The Globe and Mail, en las elecciones de liderazgo del Partido Conservador en 2022, India habría intervenido para favorecer la victoria de Pierre Poilievre. Sin embargo, no hay evidencia de que Poilievre estuviera al tanto de estos esfuerzos.

«Seamos honestos, gané el liderazgo de manera justa», declaró Poilievre ante la prensa. Sin embargo, la falta de una autorización de seguridad por parte del líder conservador ha generado críticas. Poilievre es el único líder de un partido federal que ha rechazado obtener una acreditación de seguridad, lo que ha suscitado dudas sobre su disposición para manejar información clasificada.

El factor Trump y la amenaza de desinformación

A pesar de las amenazas externas ya identificadas, una de las incertidumbres más impredecibles es el papel que podría jugar Donald Trump. El presidente estadounidense, quien recientemente impuso aranceles severos a Canadá y ha amenazado con anexar el país, es conocido por difundir información falsa. Su aliado cercano, Elon Musk, también ha sido señalado por permitir la amplificación de desinformación en la red social X.

El director electoral de Canadá, Stéphane Perrault, aseguró que su oficina no tiene información sobre amenazas específicas provenientes de Estados Unidos. Sin embargo, la incertidumbre persiste ante la posibilidad de que Trump utilice su influencia mediática para alterar la narrativa electoral canadiense.

Con la fecha de votación acercándose, Canadá enfrenta una batalla no solo en las urnas, sino también en el ciberespacio, donde la información se convierte en un arma de influencia política.

Crédito fotográfico : The Globe and Mail


To shared