Italia: Primera Ministra Giorgia Meloni asistirá a investidura presidencial de Donald Trump

To shared

THE LATIN VOX (19 de enero del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz.

En un giro inesperado de los acontecimientos políticos internacionales, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha confirmado su asistencia a la inauguración de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, un evento que marcará un hito en la relación entre la ultraderecha europea y el magnate estadounidense.

Este gesto de apoyo de Meloni hacia Trump, quien asumirá oficialmente su cargo el próximo lunes, no solo refuerza los lazos entre ambos líderes, sino que también consolidará a la política de derecha extrema como una fuerza global cada vez más cohesionada.

Meloni, quien lidera el partido «Hermanos de Italia» (Fratelli d’Italia), con raíces en el neofascismo, ha sido una firme defensora de Trump desde antes de llegar al poder en octubre de 2022. A lo largo de los años, ha elogiado abiertamente el estilo político del magnate estadounidense, describiéndolo como un modelo para Italia.

La relación entre ambos se afianzó tras un encuentro en París en diciembre, y recientemente Meloni realizó una visita a la exclusiva residencia de Trump, Mar-a-Lago, en Florida. En esa ocasión, Trump la calificó como «una mujer fantástica» que está «realmente conquistando Europa».

La asistencia de Meloni a la ceremonia de inauguración de Trump, que se celebrará en el Capitolio de Washington debido a las bajas temperaturas, es una clara señal de que la primera ministra italiana se posiciona como una de las principales aliadas de Trump en Europa.

En un contexto donde la política de la extrema derecha se ha visto fortalecida en diversos países europeos, la presencia de Meloni junto a otras figuras de ultranacionalismo, como Éric Zemmour de Francia, Tom Van Grieken de Bélgica y Mateusz Morawiecki de Polonia, resalta un fenómeno creciente de colaboración internacional entre estos movimientos.

Meloni no es la única figura política de Europa que ha sido invitada a la ceremonia. También se sumarán a este encuentro figuras de la extrema derecha, como el belicista Zemmour, conocido por sus comentarios xenófobos y su apoyo a teorías conspirativas como la del «gran reemplazo», y Tino Chrupalla, co-líder del partido alemán Alternativa para Alemania (AfD). La presencia de estas figuras subraya el giro hacia la polarización y la confrontación ideológica que se está forjando en el seno de la política global.

En su última rueda de prensa, Meloni expresó que, aunque tiene una «relación muy sólida» con Trump y una «excelente relación» con el presidente Joe Biden, la convergencia de dos líderes conservadores, como ella y Trump, podría ser un «valor añadido» para Italia y la Unión Europea.

A lo largo de su mandato, Meloni ha sido hábil en navegar tanto las aguas de la diplomacia con Estados Unidos como con la Unión Europea, buscando consolidar la posición de Italia en el tablero geopolítico.

No obstante, este acercamiento a Trump y a las figuras de la ultraderecha ha levantado polémica. Los críticos han señalado que la presencia de Meloni en un evento que reúne a líderes vinculados a movimientos populistas y xenófobos podría tener repercusiones tanto en la política interna de Italia como en la percepción internacional de su gobierno.

Mientras tanto, la figura de Elon Musk, quien mantiene una relación cercana con Meloni, también se ha convertido en un factor relevante, ya que su apoyo a algunos de estos movimientos en Europa ha generado inquietud sobre su influencia en la política global.

La invitación de Trump a estos líderes de la extrema derecha no es casual. Más allá de la simple representación política, es un claro intento de reforzar una red internacional de apoyo que podría jugar un papel crucial en su estrategia para las próximas elecciones presidenciales.

En este sentido, la presencia de personajes como el líder del partido Reformista del Reino Unido, Nigel Farage, y el presidente populista argentino Javier Milei, resalta la consolidación de un bloque de líderes de derecha con un enfoque en el nacionalismo y la inmigración.

Meloni, por su parte, ha defendido públicamente a Trump y Musk de las críticas que han recibido por sus posiciones controvertidas. En respuesta a las críticas a Musk por sus ataques a líderes europeos, Meloni argumentó que «el problema es cuando personas adineradas usan sus recursos para financiar partidos, asociaciones y exponentes políticos en todo el mundo para influir en las decisiones políticas de los estados-nación», y subrayó que este no es el caso de Musk.

A medida que el panorama político internacional se redefine con el regreso de Trump al poder, la participación de Meloni en la inauguración del presidente electo parece consolidar aún más su lugar como una de las figuras clave de la derecha europea.

Este encuentro no solo es simbólico, sino que refleja un movimiento global hacia una colaboración más estrecha entre los líderes de la extrema derecha, con el potencial de cambiar el curso de las políticas internacionales en los próximos años.

Crédito fotográfico:  Italian Government/Handout via REUTERS


To shared

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *