John Rustad: ¿Aplacamiento o confrontación? La estrategia de la Columbia Británica ante los aranceles de Trump

To shared

THE LATIN VOX (28 de febrero del 2025).- Por Kael Ponce de leon Garcia.

Vancouver, 28 de febrero de 2025 – John Rustad, líder de la oposición conservadora en la Columbia Británica, se encuentra en el centro de una creciente controversia debido a su postura sobre los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump.

Rustad ha adoptado una posición conciliadora, sugiriendo que Canadá debería apaciguar a Trump en lugar de enfrentarlo, una estrategia que ha sido ampliamente criticada por ser ingenua y perjudicial para los intereses canadienses.

Apaciguamiento vs. confrontación

Rustad ha argumentado que Canadá debe evitar una guerra comercial con Estados Unidos, alegando que los aranceles de Trump están justificadas debido a problemas fronterizos y el flujo de fentanilo.

En un discurso reciente ante la Cámara de Comercio del Gran Vancouver, Rustad cuestionó por qué Canadá está «provocando» a Trump y sugirió que el primer ministro David Eby está poniendo en riesgo a los ciudadanos al amenazar con una guerra comercial en lugar de buscar una solución diplomática.

Sin embargo, esta postura ignora la realidad de las tácticas deshonestas y cambiantes de Trump. El presidente estadounidense ha demostrado que un enfoque conciliador solo lo envalentona para exigir más, como lo haría cualquier matón deshonesto. Los aranceles del 25% que Trump planea imponer a partir del martes no solo afectarán a Canadá, sino también a México, lo que pone en riesgo la estabilidad económica de ambos países.

Propuesta de impuesto al carbono

En un intento por ejercer presión sobre Estados Unidos, Rustad ha propuesto un impuesto al carbono sobre el carbón térmico estadounidense que se envía a través de los puertos de la Columbia Británica.

Este «impuesto al carbono graduado» aumentaría hasta que se alcance un acuerdo sobre la madera de construcción, una industria que ha sido blanco de aranceles estadounidenses durante mucho tiempo.

Aunque el primer ministro David Eby reconoció el cambio de enfoque de Rustad, señaló que gravar bienes que pasan por puertos regulados federalmente plantea desafíos significativos. Además, la idea de gravar los envíos de carbón no es nueva; la ex primera ministra Christy Clark propuso un gravamen similar en 2017.

Reacciones y críticas

La postura de Rustad ha sido criticada tanto por miembros de su propio partido como por la oposición.

Cinco legisladores conservadores votaron en contra de una moción que condenaba las amenazas de aranceles de Trump, lo que subraya la división interna dentro del partido.

El líder del NDP, Naheed Nenshi, calificó la postura de Rustad como irresponsable y perjudicial para los intereses de la Columbia Británica y Canadá. Nenshi argumentó que las aranceles de Trump no se basan en problemas reales, sino en afirmaciones falsas y desinformación, y que apaciguar a Trump solo llevará a más demandas.

Implicaciones futuras

La guerra comercial inminente tendrá consecuencias graves para la Columbia Británica y Canadá. Los aranceles afectarán a diversas industrias, desde la madera hasta la agricultura, y podrían resultar en la pérdida de empleos y el cierre de negocios. La idea de que Trump puede ser apaciguado es una fantasía que no se alinea con su historial de romper acuerdos y cambiar de posición constantemente.

John Rustad se encuentra en una posición difícil, tratando de equilibrar la necesidad de proteger a los ciudadanos de la Columbia Británica con la realidad de un presidente estadounidense impredecible y agresivo. Su enfoque actual parece más alineado con una campaña electoral perpetua que con una estrategia efectiva para proteger los intereses de su provincia.


To shared