Justin Trudeau viajará a Polonia para conmemorar el 80 aniversario de la Liberación de Auschwitz-Birkenau

To shared

THE LATIN VOX (23 de enero del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz

El 27 de enero de 1945, las fuerzas aliadas liberaron el campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau. Como el campo más grande bajo el régimen de Hitler, Auschwitz se ha convertido en uno de los símbolos más importantes del Holocausto, el genocidio que acabó con la vida de seis millones de judíos, un millón de los cuales fueron asesinados en Auschwitz-Birkenau.

Además, los nazis mataron a 500,000 personas de origen romano y sinti, y a millones más, incluidos polacos étnicos. La persecución, el asesinato y la inimaginable inhumanidad del Holocausto marcaron uno de los capítulos más oscuros de nuestra historia. Ocho décadas después, seguimos renovando el voto: «Nunca más».

Para conmemorar este doloroso aniversario, el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que viajará a Polonia entre el 26 y el 28 de enero de 2025. El viaje marcará los 80 años de la liberación del campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau.

En esta ocasión, el Primer Ministro estará acompañado por sobrevivientes canadienses del Holocausto, así como por Deborah Lyons, Enviada Especial de Canadá para la Conservación de la Memoria del Holocausto y la Lucha contra el Antisemitismo.

Durante su visita a Polonia, el Primer Ministro asistirá a un evento conmemorativo y se reunirá con sobrevivientes del Holocausto para escuchar sus historias, recordar a aquellos cuyas vidas fueron cruelmente arrebatadas, y comprometerse a nunca vacilar en la lucha contra el antisemitismo, el odio y la intolerancia.

Además, Trudeau llevará a cabo reuniones bilaterales con el Presidente y el Primer Ministro de Polonia, donde subrayará el compromiso de Canadá con la seguridad transatlántica frente a la creciente inestabilidad y la incertidumbre global.

También hará hincapié en la importancia de seguir apoyando la paz y la libertad en Ucrania, especialmente en el contexto de la Presidencia canadiense del G7 en 2025. Otro de los temas centrales será la contribución potencial de Canadá a la seguridad energética de Polonia a través de una mayor cooperación comercial y en energías limpias, incluida la energía nuclear.

A lo largo de su visita, el Primer Ministro Trudeau también se reunirá con socios internacionales para discutir cómo abordar los desafíos geopolíticos clave, como la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania y la situación en evolución en Medio Oriente. En todas estas conversaciones, Trudeau enfatizará la importancia de mantener la unidad global en la defensa de la paz, la democracia y los derechos humanos.

Declaración del Primer Ministro Trudeau

«Lo que ocurrió en el campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau es un recordatorio aleccionador de lo que sucede cuando damos paso al odio. Ocho décadas después, recordamos los horrores inimaginables que el Holocausto infligió a millones de personas judías, luchamos contra el odio y el antisemitismo, y reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable de ‘Nunca más'», declaró el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Compromisos de Canadá en la Lucha contra el Antisemitismo

El gobierno de Canadá sigue comprometido en la lucha contra el antisemitismo tanto a nivel nacional como internacional. En el presupuesto de 2024, Trudeau anunció una inversión de 90.5 millones de dólares para combatir el antisemitismo, preservar la memoria del Holocausto, educar contra la negación y distorsión del Holocausto, y proteger los espacios de reunión de las comunidades judías en Canadá. La creación de la posición de Enviado Especial para la Conservación de la Memoria del Holocausto y la Lucha contra el Antisemitismo en 2020 marcó un paso clave en este compromiso.

Canadá también ha sido un miembro activo de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA), y en 2022, duplicó su contribución anual a esta organización internacional dedicada a aumentar la conciencia global sobre el impacto del antisemitismo y a buscar maneras de erradicarlo. En 2024, el gobierno canadiense lanzó el Manual Canadiense sobre la Definición de Trabajo de Antisemitismo de la IHRA, una herramienta pionera para identificar y abordar el antisemitismo en diversos sectores.

En respuesta a los crecientes desafíos, en 2022 Canadá enmendó su Código Penal para convertir en delito el promover deliberadamente el antisemitismo al condonar, negar o minimizar el Holocausto, demostrando así un compromiso firme con la memoria histórica y la protección contra el odio.

El viaje del Primer Ministro a Polonia es un recordatorio importante de la necesidad de mantener viva la memoria del Holocausto y de seguir trabajando juntos para construir un futuro donde la intolerancia, el racismo y el antisemitismo no tengan cabida en nuestras sociedades. «Nunca más», no es solo una promesa de recordar, sino un llamado a la acción para proteger los derechos humanos y defender la dignidad humana en todo el mundo.

Crédito fotográfico: CBC News


To shared

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *