La doctrina de Doug Ford: “Debemos flexionar nuestros músculos” para proteger Ontario de riesgos externos

To shared

  Fuente: Donna Kennedy-Glans

Un mensaje contundente desde el trono de Ontario

En su discurso del trono del 15 de abril de 2025, el premier de Ontario, Doug Ford, presentó lo que se ha denominado la “doctrina Ford”: una agenda orientada a proteger la provincia frente a amenazas económicas externas, especialmente las derivadas de aranceles estadounidenses. Ford prometió eliminar barreras reguladoras internas, agilizar permisos y acelerar la explotación de minerales críticos, describiendo la situación como una lucha por la autosuficiencia ante un socio comercial cada vez menos fiable

Respuestas a la tensión con EE. UU.

Ford no se limitó a las palabras. Durante el primer semestre, advirtió que Ontario podría suspender el suministro de electricidad exportada a estados como Nueva York, Michigan y Minnesota, caso de que Washington imponga aranceles sobre productos canadienses. Esa amenaza provocó reacciones mixtas: algunos mandatarios provinciales, como Danielle Smith (Alberta), optaron por tácticas diplomáticas, mientras Ford afirmó que no aceptaría un rol subordinado ante la administración estadounidense (“We won’t simply roll over”).

Estrategias de autonomía económica interna

Programas como Lean Six Sigma fueron extendidos al sector público de Ontario para mejorar la eficiencia gobernamental, acortando los procesos de licencias que actualmente pueden tardar hasta 15 años para abrir una mina. Según el premier, este retraso ha limitado el acceso a recursos estratégicos como el anillo de fuego (Ring of Fire), un yacimiento con minerales valorados en cientos de miles de millones de dólares. Ford sostuvo que si esos permisos se redujeran a 24 meses, Ontario podría convertirse en «la subjurisdicción más rica del mundo» .

Críticas a la confrontación con indígenas y preocupaciones legales

Dentro de su política interna, la doctrina estatal también desplegó tensiones con comunidades indígenas. El 18 de junio, Ford dijo a líderes First Nations que no podrían esperar apoyo económico sin abrir el acceso a sus territorios del Ring of Fire. Gobernantes como el gran jefe Alvin Fiddler denunciaron las declaraciones como discriminatorias y coercitivas, acusando a Ford de violar derechos de tratado y soberanía ancestral. Grupos de la oposición federal y provincial exigieron consultas previas y la retirada de la legislación impulsiva, como el Bill 5, que facilitaba proyectos sin consentimiento indígena real .

Evaluación de la doctrina Ford

La estrategia de Ford busca consolidar la soberanía económica de Ontario sin depender del conflicto o favoritismo federal. Sin embargo, su estilo confrontativo —al cuestionar los vínculos diplomáticos tradicionales con EE. UU. y priorizar la explotación de recursos sin consulta plena— ha generado advertencias sobre posibles repercusiones a largo plazo: desde impacto ambiental hasta fracturas en la gobernabilidad y el entendimiento con comunidades originarias.

En resumen, la «doctrina Ford» redefine la relación entre provincia, federación y vecinos internacionales: es un plan de acción audaz, pero cargado de controversia y desafíos estructurales.


To shared