La inflación anual de Canadá aumenta al 1,9% en enero, impulsada por el alza en los precios de la energía

To shared

El 18 de febrero de 2025, Statistics Canada reportó que la inflación anual en el país experimentó un ligero incremento durante el mes de enero, alcanzando el 1,9%, frente al 1,8% registrado en diciembre de 2024. Este aumento se debe principalmente al repunte en los precios de la energía, que han tenido un impacto significativo en el índice de precios al consumidor (IPC), compensando parcialmente los efectos de las políticas fiscales implementadas a finales del año pasado.

Según el informe, los precios de la gasolina y el gas natural fueron los principales responsables de este aumento en la inflación, reflejando una tendencia más amplia en los precios de la energía en los mercados internacionales. Este incremento en los costos de la energía fue contrarrestado, en parte, por la reducción temporal del impuesto sobre las ventas (GST/HST), que comenzó a aplicarse en diciembre de 2024 y continuará hasta mediados de febrero de 2025. Esta medida, implementada por el gobierno canadiense, buscó aliviar la carga económica de los consumidores durante el período de fiestas y el comienzo del nuevo año.

Además, la medida central de inflación, que excluye los componentes más volátiles del IPC como alimentos y energía, también mostró una ligera subida. En enero, esta tasa se ubicó en el 2,7%, frente al 2,6% del mes anterior. Este indicador es crucial, ya que refleja la presión inflacionaria subyacente en la economía, y se mantiene dentro del rango objetivo establecido por el Banco de Canadá, que está entre el 1% y el 3%. Esta estabilidad en el componente central de la inflación sugiere que, aunque los precios de algunos productos básicos están aumentando, la economía canadiense sigue mostrando signos de moderación en cuanto a la presión inflacionaria.

La política monetaria del Banco de Canadá también ha jugado un papel importante en el contexto actual. A pesar de este leve repunte en la inflación, el Banco ha mantenido una postura de tasas de interés relativamente bajas, con una reciente reducción en su tasa de referencia al 3%. La decisión de mantener tasas de interés bajas refleja un esfuerzo por estimular el crecimiento económico, a pesar de los desafíos externos, como las tensiones comerciales con Estados Unidos. Los analistas predicen que la política monetaria del Banco de Canadá seguirá siendo cautelosa, especialmente debido a las posibles afectaciones a la economía por los aranceles impuestos por Estados Unidos a las importaciones canadienses, lo que podría generar un aumento adicional en los precios de algunos productos.

Por otro lado, algunos sectores de la economía canadiense, como el de los bienes raíces y el transporte, han mostrado señales de enfriamiento debido a la moderación en el crecimiento económico global. Sin embargo, los precios de algunos alimentos y productos básicos continúan siendo una preocupación para los consumidores, quienes se enfrentan a mayores costos en su vida diaria.

En resumen, la ligera subida en la inflación en Canadá en enero de 2025 refleja tanto factores internos como externos, y si bien las tasas de inflación siguen dentro de los rangos objetivos establecidos por el Banco de Canadá, las autoridades económicas seguirán monitoreando de cerca los desarrollos en el mercado global, así como las políticas comerciales y fiscales para ajustar sus estrategias. Las decisiones futuras de política económica dependerán de cómo evolucionen estos factores en los próximos meses.


To shared