La Tierra a salvo: Asteroide 2024 YR4 no representa amenaza de impacto

To shared

Un reciente análisis de la NASA ha confirmado que el asteroide 2024 YR4, apodado el «destructor de ciudades» debido a su tamaño potencialmente peligroso, no impactará la Tierra en un futuro próximo. Los astrónomos han actualizado su trayectoria orbital y han determinado que la probabilidad de impacto es efectivamente cero.

Características del asteroide
El 2024 YR4 es un asteroide de unos 120 metros de diámetro, comparable en tamaño a un rascacielos. Fue descubierto en diciembre de 2024 por el telescopio Pan-STARRS en Hawái, y debido a su órbita inicial, se estimó que podría pasar cerca de la Tierra en 2025. Sin embargo, nuevas observaciones realizadas por el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA descartaron cualquier posibilidad de impacto.

Cercanía sin riesgo
El asteroide realizará un acercamiento relativamente cercano a nuestro planeta el próximo 15 de marzo, a una distancia de aproximadamente 1,2 millones de kilómetros, más de tres veces la distancia entre la Tierra y la Luna. Aunque esta proximidad es suficiente para clasificarlo como un «objeto cercano a la Tierra» (NEO, por sus siglas en inglés), no representa ningún peligro para la humanidad.

La importancia de la vigilancia astronómica
Esta confirmación subraya la efectividad de los programas de detección temprana como el Pan-STARRS y el Observatorio Goldstone. Estas iniciativas permiten a los científicos rastrear y calcular las trayectorias de asteroides con alta precisión, reduciendo la incertidumbre y proporcionando tranquilidad a la población.

Lindley Johnson, oficial de defensa planetaria de la NASA, comentó: “Este es otro ejemplo de cómo nuestra tecnología y esfuerzos internacionales están funcionando para protegernos de amenazas potenciales. Aunque el riesgo era mínimo desde el principio, seguimos monitoreando de cerca estos objetos para estar preparados”.

El interés público en los asteroides
Los asteroides que se acercan a la Tierra suelen captar la atención pública, alimentando tanto la curiosidad como el temor. Aunque los eventos catastróficos son extremadamente raros, el estudio de estos objetos es crucial no solo para mitigar riesgos, sino también para aprender más sobre el origen del sistema solar.

Próximos pasos
Los astrónomos continuarán monitoreando el 2024 YR4 y otros objetos cercanos a la Tierra. Además, misiones como DART y Hera están explorando activamente formas de desviar asteroides si alguna vez surge una amenaza real.


To shared