Liberales de Mark Carney aventajan por 5 puntos a los conservadores de Pierre Poilievre en la última encuesta de Nanos

To shared

Una reciente encuesta de Nanos Research, publicada el 30 de marzo de 2025, revela que el Partido Liberal, liderado por el primer ministro Mark Carney, cuenta con un 35% de intención de voto, superando en 5 puntos al Partido Conservador de Pierre Poilievre, que registra un 30%. El Nuevo Partido Democrático (NPD) de Jagmeet Singh obtiene un 18%, mientras que el Bloque Quebequés y el Partido Verde alcanzan un 9% y 5%, respectivamente.

Estos resultados indican un cambio significativo en el panorama político canadiense, ya que encuestas anteriores mostraban una ventaja para los conservadores. La reciente imposición de aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump ha generado tensiones comerciales que podrían estar influyendo en la opinión pública.

Mark Carney, exgobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, asumió el liderazgo del Partido Liberal tras la renuncia de Justin Trudeau en marzo de 2025. Su experiencia en economía y finanzas ha sido destacada como un activo clave para enfrentar los desafíos económicos actuales.

Por su parte, Pierre Poilievre, líder del Partido Conservador, ha centrado su campaña en promover la autosuficiencia económica y reducir la dependencia de Canadá respecto a Estados Unidos. Sin embargo, las recientes disputas comerciales podrían estar afectando la percepción pública de su enfoque.

El NPD, bajo el liderazgo de Jagmeet Singh, mantiene un sólido 18% en las encuestas, indicando una base de apoyo estable. Mientras tanto, el Bloque Quebequés y el Partido Verde continúan desempeñando roles significativos en el panorama político canadiense.

Con las elecciones federales anticipadas programadas para el 28 de abril de 2025, estos resultados sugieren una contienda reñida entre los principales partidos. La evolución de las relaciones comerciales con Estados Unidos y las estrategias adoptadas por los líderes políticos serán determinantes en la decisión de los votantes.

credito fotografico: Nanos Research/ctv


To shared