Manitoba se prepara para enfrentar los aranceles de Trump con medidas fiscales y retirada de productos estadounidenses

To shared

THE LATIN VOX (4 de marzo del 2025).- Por Kael Ponce de Leon garcia.

El 4 de marzo de 2025, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles del 25% sobre miles de productos canadienses, desatando una guerra comercial sin precedentes entre los dos países. En respuesta, la provincia de Manitoba, liderada por el premier Wab Kinew, ha anunciado una serie de medidas para mitigar el impacto de estos aranceles y proteger a sus ciudadanos y empresas.

Kinew, en una conferencia de prensa frente al edificio legislativo de Manitoba, calificó los aranceles como un «ataque económico» y prometió que la provincia no se quedaría de brazos cruzados. Entre las medidas anunciadas se encuentran la implementación de aplazamientos fiscales para las empresas afectadas, permitiéndoles mantener más efectivo y evitar despidos. Estos aplazamientos incluyen el impuesto sobre las ventas provinciales y el impuesto sobre la nómina, conocido como el gravamen sobre la educación y la salud, y estarán vigentes por al menos tres meses.

Además, Manitoba ha tomado la decisión de retirar todos los productos alcohólicos estadounidenses de las estanterías de sus tiendas de licores provinciales. Esta medida afecta aproximadamente al 6% de los productos disponibles y es un claro mensaje de desafío hacia las políticas proteccionistas de Trump. Kinew también ha invitado a otras provincias a seguir su ejemplo y unirse en la lucha contra los aranceles estadounidenses.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, también ha respondido con firmeza, imponiendo aranceles recíprocos del 25% sobre 30.000 millones de dólares en productos estadounidenses, con la promesa de ampliar estos aranceles a otros 125.000 millones en productos adicionales en las próximas semanas. Trudeau ha calificado los aranceles de Trump como una «cosa tonta» y ha instado a la unidad entre los canadienses para enfrentar este desafío económico.

La comunidad empresarial de Manitoba ya está sintiendo los efectos de los aranceles. Empresas como Brunswick Steel, que fabrica productos para el sector agrícola, enfrentan un aumento en los costos que podría hacer que sus productos sean menos competitivos en el mercado estadounidense. Justin Copp, presidente de Brunswick Steel, ha expresado su preocupación por el impacto que esto tendrá en los empleos y la economía local.

En medio de esta crisis, Kinew ha extendido una invitación abierta a los aliados de Canadá en los Estados Unidos para que se unan a la lucha contra los aranceles de Trump y expresen públicamente su desacuerdo con estas medidas proteccionistas. La provincia también está explorando otras formas de diversificar sus mercados de exportación, incluyendo el uso del puerto de Churchill para enviar productos a mercados internacionales.

La situación sigue desarrollándose, y tanto el gobierno provincial como el federal están trabajando en estrecha colaboración para encontrar soluciones que protejan la economía canadiense y minimicen el impacto de los aranceles estadounidenses en los ciudadanos y empresas de Manitoba.


To shared