
THE LATIN VOX (18 de julio del 2025).- Por Francisco Javier Valdiviezo Cruz.
En un importante paso hacia el fortalecimiento de la colaboración entre el gobierno canadiense y las Primeras Naciones, el Primer Ministro Mark Carney convocó a la Cumbre de Proyectos Mayores de las Primeras Naciones en Gatineau, Quebec.
Este evento reunió a más de 250 líderes de las Primeras Naciones, organizaciones regionales y representantes de derechos de pueblos indígenas, tanto en persona como de forma virtual, para debatir sobre la Ley de Construcción de Canadá (Building Canada Act) y cómo las comunidades indígenas pueden ser parte esencial en la construcción de proyectos nacionales de gran envergadura.
En su intervención, el Primer Ministro destacó que uno de los objetivos clave de esta legislación es transformar la economía canadiense y fomentar una mayor prosperidad para las comunidades indígenas a través de proyectos de gestión de recursos y de equidad.
Carney aseguró que, para lograrlo, se avanzará con medidas estratégicas que permitan una integración plena de las Primeras Naciones en el desarrollo de proyectos de infraestructura.
Medidas para la inclusión de las Primeras Naciones
La Ley de Construcción de Canadá está diseñada para garantizar que los pueblos indígenas participen activamente en los proyectos nacionales de construcción y desarrollo económico. Para ello, el gobierno federal ha propuesto varias iniciativas clave:
- Consejo Asesor Indígena: Se creará un consejo asesor compuesto por representantes de las Primeras Naciones, los Inuit, los Métis y los pueblos que cuentan con tratados modernos y sistemas de autogobierno. Este consejo trabajará estrechamente con la nueva Oficina de Proyectos Federales Mayores para asegurar que las perspectivas indígenas sean integradas en cada etapa de los proyectos.
- 40 Millones de Dólares para Participación Indígena: El gobierno ha destinado 40 millones de dólares para financiar la participación indígena en el proceso de planificación y ejecución de proyectos. Este fondo apoyará la participación activa de los líderes indígenas desde las discusiones iniciales sobre los proyectos hasta el fortalecimiento de la capacidad de gobernanza de las comunidades.
- Ampliación del Programa de Garantías de Préstamos Indígenas: El gobierno ha duplicado el programa de garantías de préstamos, llevándolo a 10 mil millones de dólares, para facilitar el acceso al capital necesario para que las comunidades indígenas puedan obtener participación equitativa en los proyectos de construcción.
- Mesas de Diálogo Regionales: Continuará la colaboración con los líderes de las Primeras Naciones a través de mesas de diálogo regionales. Además, el Primer Ministro tiene programado reunirse próximamente con el Comité Inuit-Coroa y los líderes Métis para seguir avanzando en estas conversaciones.
Declaraciones clave
Varios miembros del gabinete expresaron su entusiasmo por este enfoque renovado de cooperación:
- Mark Carney, Primer Ministro de Canadá: «Es hora de construir grandes proyectos que transformen y conecten nuestra economía. Lo esencial en esta misión es el liderazgo compartido con los pueblos indígenas. Trabajando en asociación, podemos aprovechar esta oportunidad y construir una prosperidad duradera para las generaciones futuras.»
- Mandy Gull-Masty, Ministra de Servicios Indígenas: «Esta cumbre marca un punto de inflexión. La Ley de la Economía Canadiense Unificada no solo trata de inclusión, sino de reconocer que la prosperidad llega cuando las Primeras Naciones son socios plenos en la construcción del futuro. Juntos estamos construyendo una economía que refleja nuestros valores, responsabilidades y potencial compartido.»
- Rebecca Alty, Ministra de Relaciones entre la Corona y los Indígenas: «Hoy representa una oportunidad histórica. Juntos, comenzamos el trabajo de construir un futuro mejor, en el que las economías y prioridades indígenas estén realmente integradas en la economía nacional.»
- Dominic LeBlanc, Ministro responsable de la Economía Canadiense Unificada: «La Ley de la Economía Canadiense Unificada está diseñada para fortalecer Canadá: construyendo resiliencia económica aquí en casa mientras aseguramos que las Primeras Naciones y todos los canadienses se beneficien.»
- Tim Hodgson, Ministro de Energía y Recursos Naturales: «Es hora de construir grandes proyectos energéticos y de recursos en Canadá para fortalecer nuestra economía y asegurar nuestra soberanía frente a las amenazas. Un elemento clave en cómo lograremos esto es transformar la forma en que pensamos sobre la asociación con las Primeras Naciones.»
Un futuro de prosperidad compartida
La Ley de Construcción de Canadá no solo está diseñada para ser un marco que fomente el crecimiento económico, sino que también busca garantizar que los proyectos de infraestructura y recursos sean desarrollados en plena cooperación con las Primeras Naciones, respetando sus derechos, responsabilidades y aspiraciones.
El compromiso del gobierno canadiense con la consulta significativa, la participación activa y la equidad está en el corazón de la ley.
A través de estos esfuerzos, el gobierno busca no solo avanzar en el desarrollo de proyectos nacionales de importancia, sino también cimentar una nueva era de reconciliación y colaboración entre Canadá y sus pueblos indígenas, contribuyendo a una economía más inclusiva, justa y sostenible para todos.
Datos Importantes
- La Ley de Construcción de Canadá exige consultas significativas con las Primeras Naciones sobre qué proyectos se consideran de interés nacional y sobre las condiciones que los proyectos deben cumplir.
- El gobierno de Canadá avanzará con proyectos de construcción mientras respeta los derechos de los pueblos indígenas, tal como se reconoce y afirma en la Sección 35 de la Ley Constitucional de 1982 y en los derechos establecidos en la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
- El Programa de Garantías de Préstamos Indígenas tiene como objetivo apoyar la participación de las comunidades indígenas en proyectos de diferentes tamaños y adaptados a sus prioridades de desarrollo económico.
La colaboración entre el gobierno canadiense y las Primeras Naciones será clave en la construcción de un futuro próspero y sostenible para todos los canadienses. Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso de Canadá con el respeto a los derechos indígenas y la construcción de una nación más unificada y próspera.
Crédito fotográfico: France 24