
El 3 de abril de 2025, los mercados financieros mundiales experimentaron caídas significativas tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de nuevos aranceles a las importaciones. El índice Dow Jones Industrial Average descendió 1,100 puntos, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq Composite también registraron pérdidas considerables.
La medida de Trump establece un arancel mínimo del 10% a las importaciones de todos los países, con tasas más elevadas para naciones específicas como China y los miembros de la Unión Europea. Analistas de UBS advierten que estas tarifas podrían reducir el crecimiento económico de EE.UU. en 2 puntos porcentuales este año y aumentar la inflación hasta cerca del 5%.
Empresas tecnológicas líderes, como Apple, se vieron particularmente afectadas. Apple perdió $300 mil millones en valor de mercado debido a su dependencia de la cadena de suministro en China, que ahora enfrenta aranceles del 54%.
La reacción internacional fue inmediata. La Unión Europea anunció planes para imponer contramedidas, enfocándose potencialmente en las grandes tecnológicas estadounidenses.
En medio de esta turbulencia, los inversores buscan refugio en activos más seguros, mientras que el mercado petrolero también sufrió caídas debido a decisiones de producción de la OPEP+.
La comunidad financiera permanece atenta a las próximas acciones de la administración Trump y las posibles respuestas de los socios comerciales internacionales, en un contexto de creciente incertidumbre económica.
credito fotografico: nytimes